MERCADOS
Wall Street cierra con fuertes subidas en la peor semana para el Dow Jones desde 2023
El Dow Jones de Industriales subió un 1,66%, hasta los 41.488 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 2,13%, hasta los 5.638 puntos; y tecnológico Nasdaq hizo lo propio un 2,6 %, hasta 17.754 unidades

Wall Street abre en rojo después de amenazas arancelarias de Trump al alcohol europeo
Tras varias sesiones en rojo, los índices de Wall Street han rebotado este viernes y se han anotado fuertes subidas. Al toque de campana hoy, el Dow Jones de Industriales subió un 1,66%, hasta los 41.488 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 2,13%, hasta los 5.638 puntos; y tecnológico Nasdaq hizo lo propio un 2,6 %, hasta 17.754 unidades. En el caso del Dow Jones, subió más de 650 puntos hoy en un rebote de alivio, pero aún registra la peor semana desde 2023 y encadena ya dos semanas consecutivas de pérdidas
Los índices americanos se han visto sometidos esta semana a fuertes correcciones en medio de grandes incertidumbres del mercado sobre las consecuencias de la agresiva política arancelaria de la Administración Trump.
Se trata también de la cuarta semana en negativo de forma consecutiva para el S&P 500 y el Nasdaq. Además, Dow ha caído más del 3% esta semana, mientras que el S&P y el Nasdaq han caído más del 2%. Una bajada del 1,4 % el jueves arrastró al S&P 500 un 10,1% desde su cierre récord del mes pasado, lo que lo llevó oficialmente al llamado territorio de corrección.
Pérdida de 5,2 billones en solo tres semanas
El valor de mercado del S&P 500 en su máximo del 19 de febrero era de 52,06 billones de dólares, según FactSet. Así, la caída del jueves redujo el valor del índice a 46,78 billones de dólares. Eso se traduce en una pérdida total de aproximadamente 5,28 billones de dólares en aproximadamente tres semanas.
Estos descensos estuvieron motivados por las intermitentes políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrascado en varios frentes comerciales con distintos socios a lo largo del globo: desde China, pasando por la Unión Europea, hasta o Canadá y México.
Sin embargo, las acciones subieron este viernes, recuperando parte de las fuertes pérdidas de la semana, gracias a un respiro para los inversores tras los titulares relacionados con los aranceles, sin olvidar tampoco el efecto de atracción que provocan las acciones abaratadas tras un desplome.
Las grandes tecnológicas cobraron impulso en una jornada que no dejó nuevas pistas de la Casa Blanca sobre los aranceles, lo que calmó unas aguas, algo favorecido también por la declaración del líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, ayer de que no bloquearía la resolución republicana para evitar el cierre del Gobierno de EE.UU.
Este empuje quedó reflejado en las cotizaciones de gigantes como Nvidia (al alza un 5%), Tesla (3,87%), Meta (2,97%), Netflix (3,13%), Apple (1,8%) o Amazon (2,1%). Los inversores se preparan ya para la reunión de política monetaria de la Reserva Federal programada para la próxima semana, donde se estima que existe una probabilidad del 97% de que los tipos de interés se mantengan estables, según la herramienta FedWatch de CME.
Por sectores, los que más subieron este viernes fueron el tecnológico (3%), el energético (2,8%) y el financiero (2,4%) en una sesión con todos en verde. En lo que respecta a las 30 mayores cotizadas del Dow, además de las ya mencionadas, avanzaron principalmente American Express (3,5%), JP Morgan (3,2%) y Goldman Sachs (3,17%).
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse