Nómina
Esto es lo que podría bajar tu nómina de marzo con la retención por la subida del SMI
Cambios en Hacienda: si cobras el salario mínimo, tendrás que pagar IRPF en estos casos
El IRPF puede comerse hasta la mitad de la subida del salario mínimo en Catalunya

Una persona comprueba datos en un papel. / Pexels
Más de 1,8 millones de personas en España se benefician de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Tras meses de negociaciones entre el Gobierno, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, el acuerdo se materializó el mes pasado, aunque con carácter retroactivo a 1 de enero de este año.
Una alegría para los bolsillos de muchas familias que, eso sí, viene matizada por el impacto de Hacienda. La subida del SMI es de 50 euros al mes.
Los perceptores de dicho salario alcanzarán los 16.576 euros en cómputo anual, y Hacienda no ha corregido la ley del IRPF que hasta ahora evitaba que el salario mínimo tributara.
Más de medio millón de afectados
La comisión de expertos del SMI ha calculado que el 80% de los perceptores de un salario de 16.576 euros en 2025 no sería objeto de retención por circunstancias familiares.
Pero hay un 20% de trabajadores que están solteros y no tienen hijos ni cargas familiares -un total de 540.000- que cobran el SMI y deben abonar el IRPF, con carácter retroactivo también. Es decir, que si en la nómina de febrero no se les ha hecho esa corrección -incluyendo el pago de enero-, en marzo deberán pagar también las retenciones de enero y febrero.
¿Cuánto ingresaré en mi nómina?
La subida de 50 euros al mes se traduce en una subida de 700 euros anuales si se trata de 14 pagas, dando lugar a 16.576 euros. Es por ello que la cantidad de la nómina mensual debería ser de 1.184 euros brutos. En caso de que el salario bruto esté dividido en doce pagas ordinarias, la cantidad será de 1.381,33 euros brutos.
Pero, si eres de ese 20% de trabajadores afectados, Hacienda te puede llegar a aplicar una retención de hasta 300 euros anuales en algunos casos, lo que reduciría tu subida salarial hasta los 21 euros mensuales, es decir, los 50 euros de subida con la deducción de 29 euros mensuales.
Por tanto, en el caso de que debas pagar también las retenciones de enero y febrero, en marzo tu nómina podría tener 87 euros menos que la de febrero -cantidad resultante de restar los 29 euros de enero, los 29 de febrero y los 29 de marzo-, lo que podría hacer que este mes cobres 37 euros menos que antes del aumento del SMI (los 50 euros mensuales que te sube la nómina menos los 87 euros que tienes que tributar por el IRPF de los tres meses).
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...
- No es serio que el Ayuntamiento de Barcelona ofrezca ventajas al coche eléctrico y después las retire