Datos del CGPJ
Las ejecuciones hipotecarias se disparan un 18,3% en 2024 y acaban con tres años de descensos
El número de lanzamientos o embargos practicados en 2024 fue de 27.564, un 3,4% más que un año antes, y un 74,6% fue por impago del alquiler, que crecieron un 4,5%

Imagen de archivo de miembros de las Plataformas Stop Desahucios y Afectados por la Hipoteca de Guadalajara. / EFE
El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2024 creció un 18,3 %, hasta 23.164 procedimientos, con lo que se rompió la tendencia a la baja que comenzó en 2022, según los datos publicados este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Los lanzamientos o embargos de una propiedad para su venta, que afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual, aumentaron un 3,4 %; los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron un 3,6 %; y los derivados del impago del alquiler aumentaron un 4,5 %.
Un 74,6 % de los lanzamientos (20.558) fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 5.073 (el 18,4 %) se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 1.933 restantes obedecieron a otras causas.
En la mayoría de las comunidades autónomas aumentó el número de ejecuciones hipotecarias, con Andalucía como el territorio donde, en términos absolutos, se presentaron más procesos (5.519), seguida de Cataluña (4.491), la Comunidad Valenciana (3.403), Madrid (2.204) y Murcia (1.229).
Si se atiende al número de ejecuciones hipotecarias presentadas por cada 100.000 habitantes, la tasa más alta correspondió a Murcia, con 78; seguida de la Comunidad Valenciana, con 63,5; Andalucía, con 62,7; Cataluña, con 55,7; y Castilla-La Mancha, con 53,2.
Embargos
El número de lanzamientos o embargos practicados en 2024 fue de 27.564, un 3,4 % más que un año antes, y un 74,6 % fue por impago del alquiler, que crecieron un 4,5 %.
Cataluña –con 7.381, el 26,8 % del total nacional- fue donde se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía, con 4.027; la Comunidad Valenciana, con 3.610; y Madrid, con 2.375.
Dentro los embargos por impago del alquiler, Cataluña ocupa la primera posición, con 5.539; seguida de Andalucía, con 2.712; la Comunidad Valenciana, con 2.517; y Madrid, con 2.317.
También en lo relativo a los embargos derivados de ejecuciones hipotecarias es Cataluña quien lidera la clasificación con 1.121 procesos, seguida de Andalucía, con 994; la Comunidad Valenciana, con 915; y Murcia, con 423.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol