BANCA

Cepyme pide a Competencia que permita a las patronales empresariales personarse en la OPA de BBVA

La organización reclama que se tenga en cuenta a todas las partes interesadas, principalmente a los pequeños y medianos empresarios

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, interviene durante la clausura del acto de entrega de los 'XI Premios Cepyme 2024', a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España).

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, interviene durante la clausura del acto de entrega de los 'XI Premios Cepyme 2024', a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España). / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cepyme ha reclamado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que permita a las organizaciones empresariales personarse en el proceso de análisis de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, según recoge la agencia Europa Press.

Cepyme "quiere llamar la atención sobre las reiteradas peticiones que diferentes organizaciones empresariales han trasladado a la CNMC con el objetivo de personarse en el proceso de análisis de la concentración consistentes en la adquisición del control exclusivo de Banco Sabadell por BBVA", según ha indicado la patronal este viernes en un comunicado remitido a los medios.

La agrupación ha decidido respaldar esta forma a Foment del Treball y a la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) que han reclamado judicialmente a la CNMC, a través de la Audiencia Nacional, que se les permita personarse en la OPA. Cepyme ha reclamado que se tenga en cuenta a todas las partes interesadas, principalmente a los pequeños y medianos empresarios. La organización opina que "resulta necesario" que se acepte la personación de las organizaciones empresariales en el análisis de la operación, debido a su función como defensoras y representantes de los intereses de las empresas.

Concentración de la propuesta

"El delicado carácter de la concentración propuesta y sus posibles implicaciones en aspectos críticos para el desarrollo del tejido productivo, tales como la oferta de crédito, obliga a que se tengan debidamente en cuenta las alegaciones de todas las partes interesadas", señala el comunicado.

Competencia decidió rechazar las 79 personaciones de asociaciones empresariales, sindicatos o cámaras de comercio que recibió tras mandar el análisis de la OPA a 'fase 2'. De esta forma, solo mantuvo la personación de Banco Sabadell y aceptó dos informes de las autoridades de competencia de las comunidades autónomas más afectadas, Cataluña y Comunidad Valenciana, aunque el carácter de estos veredictos no es vinculante.