Prácticas abusivas
La OCU contra Ryanair: ¿hay demanda?
La Organización de Consumidores y Usuarios denuncia que estas "prácticas abusonas" por parte de las compañías aéreas siguen siendo motivo de innumerables quejas entre los pasajeros
El Gobierno multa con 179 millones a Ryanair y otras cuatro aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano
Ryanair lanza una campaña con insultos al Gobierno tras la multa por cobrar por el equipaje de mano

Un avión de la aerolínea Ryanair. / Daniel Karmann/dpa


Guillem Ortu
Guillem OrtuRedactor
Escribe desde Barcelona
El suplemento que algunas aerolíneas cobran a sus clientes por subir equipaje de mano a la cabina del avión constituye una práctica abusiva. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), convencida de esta premisa, se ha comprometido a llevar a Ryanair ante la justicia para que se declare la nulidad de esta obligación.
Así lo ha anunciado la propia organización a través de un comunicado emitido este mismo martes. En la nota, la OCU reafirma la necesidad de acabar con esta problemática y denuncia que, pese a haber sido reconocidas como tales, estas "prácticas abusonas" siguen siendo motivo de innumerables quejas por parte de los principales afectados: los pasajeros.
Multas ineficientes
El pasado mes de noviembre, el Ministerio de Consumo sentenció una investigación iniciada en junio de 2023 con una multa de 107 millones de euros para Ryanair. ¿El motivo? El cobro de suplementos por el equipaje de mano o por la reserva de asientos contiguos para acompañar a niños o personas dependientes. La aerolínea irlandesa low cost no fue la única sancionada por emplear –según palabras del ministro Pablo Bustinduy– "modelos de negocio basados en la vulneración de los derechos de los consumidores o en prácticas abusivas"; Vueling (39 millones), Easyjet (29 millones), Norgewian (1,6 millones) y Volotea (1,1 millones) también fueron penalizadas.
Lejos de sentar un precedente que terminase con la erradicación de dicha problemática, los conflictos provocados por el cobro del equipaje sigue estando detrás de una de cada cinco quejas de los pasajeros en la plataforma Reclamar, recoge la OCU. En este sentido, Ryanair es la compañía más criticada, con un total de 1.139 quejas en 2024.

Varias maletas de mano pasando el control de equipaje / ISTOCK
¿Quién debe intervenir?
Desde la OCU recalcan que la adopción de medidas cautelares para evitar estas prácticas corresponde a la Audiencia Nacional. Sin embargo, a la espera de que estas se aprueben y se hagan efectivas, la organización pone el foco en este entretiempo: "Hasta entonces... ¿qué?, ¿cómo se pueden garantizar los derechos de los usuarios?".
Asimismo, en el comunicado recuerdan que la OCU participa en el proyecto europeo 'Cicle X', que aprovecha las reclamaciones de los consumidores como fuente de información y para llevar a cabo acciones colectivas en defensa de sus derechos.
"Llevamos a Ryanair ante la justicia"
Tras las reiteradas denuncias interpuestas desde la OCU por estas prácticas abusivas, además de muchas otras, y la inobediencia de las aerolíneas, la organización sin ánimo de lucro ha decidido ir un paso más allá: "Para tratar de agilizar el asunto, y en beneficio de todos los consumidores, llevamos a Ryanair ante la justicia", anuncian.
A continuación, informan de la tramitación de un pleito testigo, que permite dar prioridad a la intervención de un órgano jurisdiccional sobre un proceso a raíz de un conjunto de demandas sustancialmente iguales (sobre las cuales se aplicaría la misma sentencia). Su objetivo, argumentan desde la OCU, es "conseguir que se declare en tribunales la nulidad de obligar a pagar un suplemento por el equipaje de mano permitido por la compañía en cabina (hasta 10 kg y medidas de hasta 55 x 40 x 20 cm)".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...