Acceso a la vivienda
Esta es la nueva ayuda de 200 euros solo disponible en Catalunya para pagar el alquiler
Así puedes pedir las nuevas ayudas al alquiler para mayores de 35 años en Catalunya
El 25% de los nuevos pisos sociales en Catalunya serán para jóvenes y el 10% para vulnerables
La Generalitat crea una nueva ayuda para que los promotores construyan los nuevos pisos asequibles

Un edificio de viviendas. / Archivo
El acceso a la vivienda cada vez es más complicado, con los precios disparados y la escasez de edificación. Según datos del Banco de España, harían falta unas 500.000 viviendas en los próximos cinco años. Una situación que hace que muchas personas, aunque no se encuentren en riesgo de exclusión, necesiten una ayuda para seguir pagando el alquiler de la vivienda donde residen.
Es por ello que el Govern de la Generalitat lanzó una nueva convocatoria de subvenciones para el pago del alquiler a personas de entre 36 y 64 años. "Una herramienta para prevenir el riesgo de exclusión residencial de las familias con menos recursos", explicó la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque. Abierto el plazo para solicitarla el pasado 10 de marzo, los titulares de un contrato de alquiler o de cesión de uso a personas de colectivos vulnerables tienen tiempo para solicitarla hasta el próximo 11 de abril a las 14 horas.
Importe y requisitos de la ayuda
Esta ayuda al alquiler para mayor de 35 años se resolverá en función de las peticiones mediante concurrencia pública competitiva, con un importe máximo mensual de 200 euros y un mínimo mensual de 20 €. La cantidad de la ayuda estará determinada por el precio del alquiler en función de los ingresos.
Para presentar la solicitud hay una serie de requisitos que hay que cumplir, además de residir en Catalunya y estar dentro de las edades a quienes va dirigida la ayuda:
- Que los ingresos de la unidad familiar no sobrepasen los 25.200 €
- Ser titular de un contrato de alquiler o de cesión de uso de la vivienda o habitación que sea su domicilio habitual y permanente y estar empadronado en dicha vivienda
- No pagar un alquiler superior a estos importes: 900 € en el Àmbit Metropolità de Barcelona; 750 € en la demarcación de Girona; 700 € en Tarragona; 600 € en Lleida; 600 € en Les Terres de l'Ebre.
- En caso de alquiler de habitación, los precios no pueden superar: 450 € en la AMB; 400 € en Girona; 350 € en Tarragona; 300 € en Lleida; 300 en Les Terres de l'Ebre.
Para familias numerosas, familias monoparentales y para unidades de convivencia con algún miembro con discapacidad legalmente reconocida, este importe máximo será de 900 euros en todo Catalunya.
Cómo solicitar la ayuda
Para solicitar esta ayuda y consultar todos sus requisitos y la documentación necesaria se puede acceder a la web de Habitatge de Gencat y hacer la solicitud electrónicamente.
De manera presencial, se puede presentar solicitud en las Bolsas de Vivienda de Alquiler Social o en las Oficinas locales de vivienda; también en la sede de la entidad administradora de la vivienda en el caso de viviendas administradas por empresas públicas, administraciones o entidades sin ánimo de lucro.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos