Sostenibilidad pensiones
Esto es lo que gana un jubilado por cada euro cotizado
Confirmado por la Seguridad Social: estos son los beneficios que tendrán los autónomos por retrasar su jubilación
La pensión media de jubilación supera por primera vez los 1.500 euros al mes

Una persona hace cuentas con una calculadora.
El Instituto de Actuarios Españoles ha elaborado un estudio sobre la sostenibilidad de las pensiones públicas, en el que propone que las futuras reformas del sistema de pensiones incluyan mecanismos "automáticos" de ajuste de las mismas para corregir el desfase actual del 62% entre lo que se percibe como pensión y lo aportado a través de las cotizaciones sociales.
Esta relación se mide por un indicador denominado Factor de Equidad Actuarial (FdEA) que, en el caso de ser mayor que uno, muestra un modelo de pensiones de jubilación "generoso" en el que las prestaciones superan a las cotizaciones efectuadas a nivel individual.
En este sentido, el IAE ha avisado de que el desequilibrio entre lo aportado y lo recibido dentro del sistema de pensiones español "no ha dejado de empeorar" en los últimos cinco años, ya que el FdEA promedio ponderado ha pasado de 1,55 en 2020 a 1,62 en 2025 (es decir se cobra un 62% más que lo aportado).
El FdEA para los mayores de 63 años con hasta 43 años cotizados se estima en 1,34 euros por cada euro aportado, una cifra peor que en 2020. El mejor caso es el de los jubilados con 70 años y 33 cotizados que es de 2,19 euros, un incremento de 0,33 euro respecto a 2020.
Los factores que frenan la mejora
El director del Observatorio Actuarial de Previsión Social que ha expuesto estas conclusiones, Gregorio Gil de Rozas, ha señalado que "si bien es cierto que respecto a 2020 las reformas han reducido la generosidad del modelo en algunos casos, especialmente en trabajadores con carreras laborales cortas o jubilaciones anticipadas, no han logrado contrarrestar el impacto del envejecimiento y el menor crecimiento económico esperado", ha apuntado Gil de Rozas.
Según los análisis elaborados por el IAE, los principales factores que están operando como freno objetivo para la mejora de la sostenibilidad actuarial de las pensiones son ajenos al propio sistema: un menor crecimiento económico futuro y, en menor medida, aunque también relevante, un aumento de la esperanza de vida.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses