Industria farmacéutica

El laboratorio Mesoestetic factura un 22% más, impulsado por el mayor interés por el cuidado personal

Esta empresa familiar catalana supera los 80 millones de euros de ingresos en 2024 y se propone crecer a doble dígito durante los próximos 15 años

Los ingresos del sector de la cosmética crecen en tres años lo mismo que en los anteriores diez

El fundador y presidente de Mesoestetic, Joan Carles Font

El fundador y presidente de Mesoestetic, Joan Carles Font / Mesoestetic

Paula Clemente

Paula Clemente

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Si bien para muchos fue una hecatombe, 2020 fue el principio de una etapa dorada que aún dura en Mesoestetic. Desde entonces, este laboratorio farmacéutico con sede en Viladecans (Barcelona) ha llegado a crecer por encima del 30% dos años seguidos. En 2024 lo hace algo menos, pero conserva igualmente un llamativo porcentaje a doble dígito que, si todo sigue igual, prevé mantener mínimo 15 ejercicios. "Año tras año, nuestras cifras de crecimiento demuestran que el modelo de negocio de Mesoestetic es robusto y capaz de garantizar que el éxito continúe", simplifica su fundador y presidente, Joan Carles Font, que aprovecha el balance de cierre de año para anunciar que este 2025 desembolsará la mayor inversión hasta la fecha (30 millones de euros) para construir un nuevo edificio anexo a su sede actual que tiene que funcionar como centro logístico, almacén y espacio de oficinas.

La compañía facturó 82,1 millones de euros el año pasado, un 22% más que en 2023. Lo atribuye en gran medida a la venta de casi 11 millones de unidades de producto, de nuevo un 54% más que el año previo, que se explica en gran medida por el buen funcionamiento de su surtido de cremas para eliminar manchas en la piel (cosmelan), de su protector solar mesoprotech y de productos a base de ácido hialurónico para médicos y para cliente final.

"Sin duda, el sector de la estética y la medicina estética está viviendo un momento de crecimiento sostenido, impulsado por una mayor conciencia del cuidado de la piel, el avance en tecnologías y tratamientos, y una demanda cada vez más informada", apunta Font. "Sin embargo, no debemos cometer el error de pensar que el éxito obtenido hasta ahora puede mantenerse (o seguir creciendo) gracias al auge del sector: nuestro crecimiento es el reflejo de una estrategia a largo plazo basada en la excelencia, la calidad y la confianza de los profesionales médicos y estéticos que eligen nuestros productos", reflexiona, quien también advierte que su actividad se concentra en un 85% en el exterior –tiene presencia en 109 países–, lo que explica que su única gran preocupación sea que "el entorno sigue siendo complejo".

Inversión en nuevas instalaciones

Incluso así, Font está convencido de su crecimiento a futuro. Este año, Mesoestetic ha contratado a 15 personas, llevando a su plantilla cerca de los 250 trabajadores, y está cerrando una gran inversión de 30 millones de euros para poder seguir creciendo, lo que precisará de más contrataciones. Se trata de la construcción de un nuevo edificio en Viladecans, una infraestructura con la que "busca agilizar la gestión de inventarios, ofreciendo así un servicio más rápido y de mayor calidad a sus clientes". La ampliación –añade Font– "responde a un compromiso continuo con el crecimiento y evolución del proyecto, que prevemos que seguirá teniendo una fuerte transformación en los próximos cinco años".

El objetivo a corto plazo es terminar 2025 con más de 90 millones de euros de facturación, lo que supondría casi triplicar las cifras de hace cinco años. A largo plazo, la meta "es continuar creciendo a dos dígitos durante los próximos 15 años". "Para lograrlo trabajamos constantemente en mantener viva nuestra capacidad de anticipación, lo que nos permite seguir siendo un referente en el sector de la medicina estética", concluye Font.