Plusvalía
Si has vendido una casa en los últimos meses revisa los recibos: podrías haber pagado impuestos de más
No vendas tu herencia sin hacer esto: el paso clave que no puedes olvidar
Esta es la cantidad dinero que debes tener en el banco para no sufrir ningún susto

Si has vendido una casa en los últimos meses revisa los recibos: podrías haber pagado impuestos de más
Miles de contribuyentes que han vendido una vivienda entre diciembre y febrero podrían haber pagado más impuestos de lo que les correspondía. Esto se debe a un cambio en la normativa de la plusvalía municipal, un tributo que los propietarios deben abonar al vender un inmueble. La razón principal es que en diciembre el Gobierno decretó una subida de este impuesto, pero recientemente el Congreso ha anulado dicha medida. Como consecuencia, quienes liquidaron la plusvalía municipal bajo la normativa anterior podrían tener derecho a una devolución.
Este problema afecta a aquellos que formalizaron la venta de su vivienda en los últimos tres meses y pagaron el impuesto conforme a las reglas establecidas en diciembre. Dado que la normativa ha cambiado, los cálculos que se hicieron en ese momento podrían no ser correctos y es posible que la cantidad abonada haya sido superior a la que realmente correspondía. Por este motivo, es importante que los vendedores revisen su situación fiscal y, en caso de haber pagado de más, inicien el proceso de reclamación ante su ayuntamiento.
¿Qué es la plusvalía municipal y cómo te afecta?
La plusvalía municipal es un impuesto que se aplica cuando una persona vende un inmueble. Su cálculo se basa en el aumento del valor del suelo desde la fecha de compra hasta el momento de la venta. Es un tributo gestionado por los ayuntamientos y puede representar un coste significativo para los vendedores. La modificación de este impuesto a finales de 2023 supuso un incremento en la cantidad a pagar, lo que afectó a quienes realizaron operaciones inmobiliarias en ese periodo.
Con la reciente anulación de la subida por parte del Congreso, las reglas vuelven a ser las mismas que estaban vigentes antes de diciembre. Esto significa que quienes pagaron la plusvalía municipal bajo la normativa que ahora ha sido eliminada, pueden haber abonado una cantidad mayor a la que realmente deberían. Si este es tu caso, puedes reclamar la diferencia y solicitar la devolución del importe pagado en exceso.
Pasos para comprobar si pagaste de más
Si has vendido una vivienda en diciembre, enero o febrero, es recomendable que sigas estos pasos para verificar si abonaste más de lo debido:
- Busca tu escritura de compra y venta: Esto te permitirá conocer el precio original de adquisición y el precio de venta del inmueble.
- Localiza tus recibos del IBI: La base imponible de la plusvalía municipal se calcula en función del valor catastral del suelo, que aparece en estos documentos.
- Encuentra el comprobante del pago del impuesto: Es fundamental revisar cuánto abonaste en concepto de plusvalía municipal.
- Consulta el simulador del ayuntamiento: Muchas administraciones locales disponen de una herramienta en línea para calcular el importe correcto de la plusvalía según la normativa vigente. Comparar este resultado con la cantidad que pagaste te ayudará a determinar si existe una diferencia a tu favor.
Si al realizar esta revisión detectas que has pagado más de lo que te corresponde, puedes iniciar un proceso de reclamación para recuperar el importe.
Cómo reclamar la devolución de la plusvalía municipal
Para solicitar la devolución del exceso pagado, debes presentar un escrito ante el ayuntamiento donde abonaste el impuesto. En este documento, debes incluir:
- Tus datos personales y de contacto.
- La escritura de compra y venta del inmueble.
- El justificante de pago del impuesto.
- El cálculo actualizado de la plusvalía según la normativa vigente.
Los ayuntamientos tienen un plazo para resolver la reclamación y, si procede, realizar la devolución del importe correspondiente. Es recomendable realizar este trámite lo antes posible para evitar retrasos innecesarios.
¿Cuánto dinero puedes recuperar?
El importe a devolver dependerá de cada caso en particular. La diferencia entre lo que pagaste y lo que realmente deberías haber pagado puede variar según el valor del suelo, el tiempo que mantuviste el inmueble y las tarifas aplicadas en cada municipio. En algunos casos, la cantidad puede ser significativa, por lo que merece la pena realizar la comprobación.
Además, si has solicitado la devolución y el ayuntamiento no responde en un tiempo razonable, puedes acudir a otras instancias administrativas o incluso presentar un recurso legal para garantizar que se te devuelva lo que te corresponde.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?