Soluciones innovadoras
Vueling despega con la inteligencia artificial de la mano del Barcelona Supercomputing Center
La aerolínea del grupo IAG y el centro de supercomputación barcelonés afrontan desafíos como la gestión del tráfico aéreo o la personalización de los servicios a los viajeros
La dueña de Iberia y Vueling premia a sus accionistas tras ganar 2.700 millones en pleno ‘boom’ aéreo

Un avión de la compañía Vueling aterrizando en el aeropuerto Josep Tarradellas. / Jordi Cotrina


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Vueling y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) han anunciado este martes la firma de un acuerdo que permitirá que la aerolínea de IAG desarrolle soluciones basadas en la inteligencia artificial, la supercomputación y la computación cuántica para mejorar tanto su operativa aérea como la personalización de los servicios a sus viajeros. Según Vueling el trato con el BSC pone a la compañía aérea "a la vanguardia de la transformación digital y tecnológica".
En un comunicado, la aerolínea asegura que esta colaboración permitirá a ambas entidades "trabajar de manera conjunta en la identificación de retos tecnológicos clave y en el desarrollo de soluciones innovadoras" que no solo les sirvan a ambos, sino que se puedan aplicar a la industria de la aviación en general.
Datos meteorológicos
Personalizar la experiencia de los pasajeros a bordo o bien en la compra de los billetes son otros aspectos que se podrán trabajar gracias a la inteligencia artificial impulsada de la mano del centro de supercomputación barcelonés. Así, por ejemplo, Vueling con el asesoramiento de BSC, ha podido iniciar un trabajo para obtener datos específicos sobre condiciones meteorológicas en el espacio aéreo en torno al aeropuerto de Barcelona-El Prat, como tormentas, fuertes vientos o incluso la calima, que funciona desde finales del año pasado.
La intención es mejorar aún más la precisión de los datos y su aplicación en la planificación operativa de la compañía, lo que permitirá optimizar las rutas de vuelo y proporcionar información más detallada a los pasajeros sobre las condiciones meteorológicas que pueden afectar su viaje, "así como anticiparse a potenciales eventualidades", aseguran.
Uso de algoritmos
Gracias al acuerdo entre Vueling y el BSC también se estudiará la implementación de modelos de lenguaje desarrollados internamente para optimizar procesos y la experiencia del cliente. Se explorarán iniciativas relacionadas con el uso de algoritmos basados en la computación cuántica para evaluar su rendimiento en comparación con la computación digital tradicional, y profundizar en el análisis de datos para lograr una "hiperpersonalización aplicada a la experiencia del cliente, anticipándose con precisión a sus necesidades", exponen.
El acuerdo entre Vueling y el BSC se enmarca en el programa BSC Connects, una iniciativa del centro de la capital catalana para acelerar la colaboración público-privada en el ámbito de la IA y la supercomputación. Este programa permite a las empresas acceder al conocimiento y tecnología del BSC, a sus programas de formación y aplicar la capacidad computacional del superordenador MareNostrum 5 para promover el desarrollo de soluciones innovadoras que den respuesta a sus retos de negocio.

El director de IT de Vueling, Javier Álvarez, y la responsable de Innovación del Barcelona Supercomputing Center, y Mariona Sanz. / Vueling
A la vanguardia
"El acuerdo con el BSC representa un paso decisivo en nuestra estrategia de innovación y transformación digital. Trabajar de la mano con un referente en supercomputación y tecnologías disruptivas refuerza nuestro compromiso de adoptar soluciones de vanguardia que potencien nuestra eficiencia operativa y sigan mejorando la experiencia de nuestros clientes”, observa el director de IT de Vueling, Javier Álvarez, en el mismo comunicado.
La responsable de Innovación y Desarrollo de Negocio del Barcelona Supercomputing Center, Mariona Sanz, ha destacado: “Queremos acercar a empresas como Vueling todo el conocimiento y tecnología del BSC, ayudándoles a transformar sus negocios con soluciones innovadoras y a anticipar los desafíos tecnológicos del futuro. De esta manera, reforzamos nuestro compromiso con la transferencia de conocimiento y el desarrollo de tecnologías avanzadas, facilitando el acceso de la supercomputación como motor clave para el progreso industrial y científico”.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses