Automóvil
Volkswagen reduce sus beneficios en 2024 un 30,6% hasta los 12.394 millones
El grupo alemán reduce las ventas de vehículos un 3,5% hasta las nueve millones de unidades

Archivo - Sede Volkswagen / EUROPA PRESS - Archivo


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
El gigante alemán de la automoción Volkswagen reduce su beneficio neto en 2024 un 30,6% hasta los 12.394 millones, frente a los 17.861 millones logrados en 2023. Esta caída en sus ganancias se explica por la menor venta de unidades a lo largo del año hasta los nueve millones de vehículos, lo que supone un 2,3% menos que en el ejercicio anterior y a los elevados costes de los programas de reestructuración que se elevan hasta los 2.600 millones, con la puesta en marcha de jubilaciones anticipadas y la reducción de las duplicaciones de trabajo, según ha anunciado este martes.
Respecto al descenso en la venta de vehículos, el grupo ha explicado que el aumento que se experimentó en Sudamérica "no pudo compensar totalmente el descenso en China", al tiempo que Norteamérica y Europa se mantuvieron en niveles de 2023.
En 2024, la facturación de Volkswagen aumentó ligeramente hasta los 324.656 millones de euros, un 0,7% más, gracias al buen desempeño de los servicios financieros del grupo. La compañía pretende, además, rebajar el dividendo un 30%, hasta 6,30 euros por acción ordinaria y 6,36 euros por acción preferente, con un pay-out del 30%.
El beneficio operativo de Volkswagen, antes de extraordinarios, disminuyó el año pasado un 15,4%, hasta los 19.060 millones de euros, y el margen operativo se situó en el 5,9%, más de un punto inferior al de 2023.
Crecimiento moderado para 2025
De cara a este ejercicio, Volkswagen se prepara para un crecimiento moderado. La compañía sostiene que es probable que las ventas aumenten hasta un 5%, con una rentabilidad de las ventas entre el 5,5% y el 6,5%, tras el 5,9% del año pasado. El director financiero, Arno Antlitz, explica que las perspectivas del mayor fabricante europeo de coches reflejan "los retos económicos mundiales y los profundos cambios en la industria".
Además, se espera que el flujo de caja neto de la automoción para 2025 se sitúe entre 2.000 y 5.000 millones de euros, lo que incluye salidas de efectivo para inversiones de cara al futuro, así como para medidas de reestructuración a partir de 2024.
Por ello, confía en que la liquidez neta de la división de automoción en 2025 se sitúe en una horquilla de entre 34.000 y 37.000 millones de euros.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros