Automoción
Nissan nombra al mejicano Iván Espinosa nuevo CEO de la compañía en sustitución de Makoto Uchida
El consejo de accionistas decidió reemplazar al máximo responsable de la marca japonesa, muy tocado tras la fusión fallida con Honda.
El directivo mejicano es el actual director de planificación de Nissan a nivel mundial y tomará posesión del cargo a partir del próximo 1 de abril.

Iván Espinosa sustituye a Makoto Uchida como CEO de Nissan / El Periódico


Xavier Pérez
Xavier PérezDirector de Motor de Prensa Ibérica
Director de Motor de PRENSA IBÉRICA. Redactor jefe de sección de motor de EL PERIÓDICO desde el año 2000. Vicepresidentedel Jurado del Coche del Año en Europa (COTY). Dirijo el portal de motor del grupo Prensa Ibérica: Neomotor.com así como los suplementos de motor y la línea editorial de automoción de Prensa Ibérica. Formo parte del equipo de economía de El Periódico de Catalunya.
Iván Espinosa, mejicano, de 46 años es el nuevo máximo responsable de Nissan. Los accionistas de la compañía han decidido nombrarle nuevo CEO en sustitución del hasta ahora hombre fuerte de la era post-Carlos Ghosn, Makoto Uchida. El directivo, actual responsable de planificación mundial de la marca japonesa, se incorporará al cargo a partir del próximo 1 de abril (momento en el que arranca un nuevo año fiscal en Japón) según ha anunciado Nissan en un comunicado.
Licenciado en Ingeniería mecánica y Administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Iván Espinosa entró en Nissan en el año 2003 como especialista de producto en el área de planificación para el mercado mejicano. También trabajo en desarrollo de producto y márketing para la división de vehículos comerciales ligeros.
En abril del año 2009 fue nombrado gerente general de la Oficina de Gestión de Programas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Tailandia, para posteriormente ser repatriado a México en el 2010 como director de Planificación de Producto. En 2014, Espinosa fue ascendido a vicepresidente de Planificación de Producto de Nissan Europa y desde 2024 se desempeñaba como director del área de Planificación de Producto en la sede en Japón. De su mano llegarán a Europa a lo largo de los próximos meses el nuevo Nissan Leaf, el Nissan Micra y toda la gama e-Power renovada.
Espinosa, buen conocedor de los mercados mundiales (especialmente el europeo), tiene un perfil técnico y de producto, facetas muy necesarias para la reestructuración de Nissan, que en breve empezará a emprender un nuevo rumbo lejos del paraguas que le otorgaba la alianza estratégica con el grupo Renault.
Cambios dolorosos
La junta directiva que ha anunciado el nombramiento de Espinosa también ha abordado los detalles de su plan de reestructuración, que incluye un recorte de la producción del 20 % a nivel global y el recorte de 9.000 puestos de trabajo. En el cambio se deja ver un giro provocado por el bajo rendimiento de la compañía y su fallida fusión con Honda, que habría significado la creación del tercer mayor grupo automovilístico del mundo. Makoto Uchida, que manejó el rumbo de la empresa tras los convulsos años tras la salida de Ghosn, ha sido visito como uno de los culpables de la mala situación. Pese a ello, fue él quien reflotó la imagen tras la salida polémica del directivo libanés.
Nissan podría anunciar a finales de este mes unas pérdidas netas de 80.000 millones de yenes (unos 498 millones de euros), y es también ahí donde la junta directiva ha querido ver fallos graves en la gestión de Uchida. El directivo japonés tomó el mando en 2019 y lo deja ahora. Makoto Uchida recaló en Nissan dentro de la Organización de Compras en 2003 y en 2006 asumió el cargo de gerente. Entre 2016 y 2018, fue vicepresidente corporativo de Compras de la Alianza. También lideró las operaciones de Nissan en China como vicepresidente senior y director del Comité Administrativo, además de presidir Dongfeng Motor Co., la sociedad mixta entre Nissan y Dongfeng Motor Group en la República Popular China.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?