Vallès Oriental
El fabricante de ventanas K-Line abrirá fábrica en Lliçà y creará 100 empleos
La empresa de origen francés invertirá 25 millones de euros y prevé tener en marcha la nueva factoría en la segunda mitad de 2026
Las empresas asiáticas ya invierten en Catalunya tanto como las americanas

El director general de K-Line en España y Portugal, Juan Carlos Castaño, junto al conseller de Empresa, Miquel Sàmper, durante el acto de inicio de la edificación de la nueva fábrica. / ACN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El fabricante de persianas y puertas de aluminio K-Line prevé abrir una nueva factoría en el municipio de Lliçà de Vall (Vallès Oriental). La empresa de origen francés, propiedad del grupo Liebot, pretende invertir unos 25 millones de euros y crear alrededor de 100 nuevos empleos, que se sumarán a los 100 puestos de trabajo que mantiene actualmente, según ha anunciado este lunes en un acto para conmemorar el inicio de los trabajos de construcción.
La corporación, que desde 2009 tiene una fábrica en Parets del Vallès, ampliará sus producciones con una nueva superficie de 20.000 metros cuadrados en el municipio vecino, a apenas unos pocos kilómetros de su actual ubicación. La idea es empezar a construir la nueva fábrica ahora y mudarse a Lliçà en 2026.
"Esta nueva fábrica constituirá un punto de inflexión para el crecimiento de la empresa, puesto que no solo permitirá aumentar la producción, sino que también será una fuente de riqueza y ocupación a la zona duplicando la actual plantilla los próximos años", según ha afirmado el director general de K-Line en España y Portugal, Juan Carlos Castaño, en una nota conjunta con la Generalitat.
K-Line ha recibido el asesoramiento de Acció, la agencia de promoción económica de la Generalitat, para encontrar el terreno donde abrir su nueva factoría y la operación no va acompañada de subvenciones públicas, según explican fuentes consultadas de la misma.
Las obras de construcción de la nueva planta comienzan ahora y está previsto que finalicen durante la segunda mitad del 2026, cuando podrán triplicar sus actuales volúmenes de producción, del orden de 1.500 ventanas semanales, según ha detallado la compañía.
"Se trata de un proyecto que cuenta con todos los elementos que promovemos y buscamos: una inversión industrial con puestos de trabajo estables y de calidad, que vertebra el territorio y con un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental", ha afirmado el conseller Miquel Sàmper.
K-Line forma parte del grupo de capital francés Liebot, que durante el último ejercicio publicado facturó en todo el mundo un total de 860 millones de euros, a través de 13 empresas y 21 fábricas repartidas en cinco países, donde emplea a alrededor de 4.000 trabajadores.
K-Line es una de las 1.369 filiales de empresas de matriz francesa establecidas en Catalunya, según los últimos registros de la Generalitat. Siendo Francia el segundo país con más presencia de filiales en Catalunya, aglutinando el 14% del total, solo por detrás de Estados Unidos (15%).
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya