Empresarios

José Elías visita su antiguo hogar después de 20 años: "Estoy flipando, no queda ninguna tienda"

El multimillonario catalán regresa al barrio de su infancia y reflexiona sobre los cambios y la esencia que permanece en Santo Cristo, Badalona

El millonario José Elías se sincera sobre las adicciones y el trabajo: "Era el mejor..."

José Elías en un vídeo de YouTube sobre su vuelta al barrio donde se crió

José Elías en un vídeo de YouTube sobre su vuelta al barrio donde se crió / YouTube

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

José Elías, el empresario multimillonario y figura clave en el mundo de los negocios, ha sorprendido a sus seguidores con un emotivo viaje a sus orígenes. A través de un video en su canal de YouTube y una publicación en X (Antes Twitter), compartió su regreso a Santo Cristo, el barrio de Badalona donde creció, después de 20 años de ausencia.

Elías no solo volvió a recorrer las calles que marcaron su infancia, sino que también se reencontró con vecinos que lo vieron crecer y que fueron parte fundamental de su historia. Sin embargo, lo que encontró al regresar lo dejó impactado: "El 90% de los locales cerrados. Pisos donde antes había bares históricos. Calles que me vieron crecer totalmente cambiadas", escribió en su tuit.

Un barrio que resiste al paso del tiempo

A pesar del evidente cambio en la fisonomía del barrio, José Elías destacó que el espíritu de comunidad sigue vivo. Durante su recorrido, se reencontró con vecinas como Ramona y Carmen, quienes recordaban a su madre y le compartieron anécdotas de su infancia. "Tu madre era muy buena persona... lo daba todo por ti", le dijo Ramona, quien lo recibió en su casa con los brazos abiertos.

El empresario también tuvo la oportunidad de visitar su antigua vivienda, un lugar que resguarda los últimos recuerdos que compartió con su madre antes de su fallecimiento. "Me acordaba de que la casa era mucho más grande", comentó con nostalgia tras entrar nuevamente a su antiguo hogar.

Cierre de comercios y una nueva multiculturalidad

Uno de los aspectos que más impactó a Elías fue el cierre de los comercios que alguna vez fueron el alma del barrio. "Estoy flipando, no queda ninguna tienda", exclamó al notar que los bares y la perfumería donde solía comprar ya no existen. Además, sus vecinos le comentaron cómo la zona se ha transformado en un barrio multicultural, con una gran cantidad de fruterías y nuevos residentes.

Elías también recordó las normas no escritas que regían la comunidad de su infancia. "No se roba en el barrio", era una de las reglas que todos respetaban. Relató un episodio en el que un vecino robó un casete del coche de su padre, y cómo la comunidad resolvía esos conflictos de forma directa, sin recurrir a la policía.

Un reencuentro con su esencia

Este viaje a su pasado sirvió como un ejercicio de reflexión para José Elías. "Qué necesario es volver a tus orígenes para encontrarte de nuevo", aseguró en su mensaje en redes. Su visita a Santo Cristo no solo le permitió reconectar con sus raíces, sino también valorar el papel que el barrio y su gente jugaron en su camino hacia el éxito.

El empresario prometió volver pronto y agradeció a quienes aún resisten en el barrio, manteniendo viva su memoria y esencia. "A los que aún seguís ahí... GRACIAS. Sois la memoria viva de lo que realmente importa", concluyó.

TEMAS