ENERGÍA
Iberdrola muestra al Gobierno de Trump su compromiso con EEUU con un plan de 18.000 millones en redes
Galán participa esta semana en el Congreso CERAWeek organizado por S&P Global, el mayor evento de Energía de los Estados Unidos y uno de los mayores del mundo que se celebra en Houston (Texas)

Ignacio Galán Presidente De Iberdrola Con El Secretario De Energía De Estado Unidos Chris Wright. / Europa Press


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha mostrado a los nuevos responsables de Energía e Interior del Gobierno de Donald Trump el compromiso del grupo con Estados Unidos, con unos planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) a 2030 en infraestructuras de redes, según recoge la agencia Europa Press. Galán está participando esta semana en el Congreso CERAWeek organizado por S&P Global, el mayor evento de Energía de los Estados Unidos y uno de los mayores del mundo que se celebra en Houston (Texas), que tiene lugar desde este lunes el próximo viernes, informó la compañía.
El presidente de la eléctrica ha aprovechado así el marco de esta cumbre para mantener encuentros con los máximos responsables de la política energética de Estados Unidos: el secretario de Energía, Chris Wright, y Doug Burgum, presidente del Consejo Nacional de Dominio Energético y secretario de Interior. Además, este miércoles, Galán intervendrá en el plenario bajo el título 'Encrucijadas en el sector energético: Políticas, tecnologías e inversiones'.
En este sentido, el presidente de Iberdrola señaló que Estados Unidos es uno de los "principales destinos de inversión" del grupo, que, a los 50.000 millones de dólares (unos 45.756 millones de euros) invertidos en los últimos 20 años va a añadir más de 20.000 millones de dólares de aquí al final de la década para "modernizar, expandir y digitalizar las infraestructuras de redes, haciendo posible el incremento de demanda esperado en el país". Además, estas inversiones focalizadas en redes eléctricas, el negocio principal en la estrategia de Iberdrola en el país, podrían incrementarse a través de proyectos de generación.
Presente desde hace 20 años y con activos por valor de 50.000 millones de dólares
Iberdrola está presente en Estados Unidos desde hace 20 años y tiene activos por 50.000 millones de dólares en 24 estados, dando empleo a más de 9.000 personas en el país y sosteniendo a través de sus compras un total de 70.000 empleos. El 80% del negocio de la energética en el país son redes eléctricas. En la actualidad, la compañía opera más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts, entre otros. Además, cuenta con una potencia instalada de alrededor de 10.000 megavatios (MW).
A finales del pasado mes de febrero, en una conferencia con analistas para presentar los resultados de 2024, Galán ya se mostró convencido de que no habría apenas impacto para el grupo por las medidas de la nueva Administración de Donald Trump en Estados Unidos, ya que la demanda en Estados Unidos sigue creciendo "más que nunca" y las inversiones en redes y en energía "se necesitan más que nunca". El directivo consideró así que "todo funcionará bien" en un país estratégico para la energética y donde señaló que el negocio de las redes "no depende de las autoridades federales, sino que dependen de los Estados".
"Y nos están animando a invertir cada vez más y a dedicar más dinero para suministrar electricidad en aquellos lugares donde se precise. Y de ahí que nuestra posición en Estados Unidos, donde el 80% del negocio son redes y estas redes, insisto, están reguladas por los Estados, sean de planes para invertir unos 19.000 o 20.000 millones de dólares en los próximos años, fundamentalmente en Nueva York", dijo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover