Transporte
Huelga de Renfe: fechas, horarios y servicios mínimos para marzo y abril de 2025
Los paros afectarán a todo el territorio nacional en varias jornadas entre marzo y abril, con servicios mínimos determinados por el Ministerio de Transportes y las administraciones autonómicas

Huelga de Renfe: así podría afectarte / RENFE


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
El transporte ferroviario en España enfrentará una serie de jornadas de huelga convocadas por el Comité General de Empresa y los sindicatos CC.OO., SEMAF, UGT, SF-Intersindical y CGT. Estas movilizaciones afectarán a todos los servicios de Renfe a nivel nacional, y los viajeros deberán planificar sus desplazamientos con antelación.
Fechas y horarios de la huelga en Renfe
Los paros están programados para las siguientes jornadas:
- Lunes 17 de marzo: Todo el día (00:00 - 23:59 h).
- Miércoles 19 de marzo: De 06:00 a 09:00 h, de 14:00 a 17:00 h y de 21:00 a 23:00 h.
- Lunes 24 de marzo: De 06:30 a 09:30 h, de 14:30 a 17:30 h y de 20:30 a 22:30 h.
- Miércoles 26 de marzo: Todo el día (00:00 - 23:59 h).
- Viernes 28 de marzo: De 06:00 a 09:00 h, de 13:30 a 16:30 h y de 20:30 a 23:00 h.
- Martes 1 de abril: Todo el día (00:00 - 23:59 h).
- Jueves 3 de abril: De 06:30 a 09:30 h, de 14:30 a 17:30 h y de 21:00 a 23:00 h.
Servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Transportes
Con el objetivo de garantizar la movilidad de los viajeros y minimizar el impacto de la huelga, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado los siguientes servicios mínimos:
- Cercanías:
- 75% del servicio en hora punta (de 6:00 a 9:00, de 13:30/14:00 a 15:30/16:00 y de 18:30 a 20:30).
- 50% del servicio en el resto del día.
- Media Distancia: 65% del servicio habitual.
- Alta Velocidad y Larga Distancia: 72% de los trenes programados.
- Mercancías: 24% del servicio planificado.
Cabe destacar que en Euskadi y Catalunya, donde las competencias ferroviarias están transferidas, los servicios mínimos serán determinados por el Gobierno Vasco y la Generalitat, respectivamente.
Información para los viajeros
Renfe ha reforzado sus canales de comunicación para informar a los usuarios sobre el impacto de la huelga y los servicios mínimos disponibles. Los viajeros pueden consultar la información a través de:
- Web oficial: www.renfe.com
- Teléfono de atención al cliente: 912 320 320
- Aplicaciones móviles y cartelería en estaciones
- Megafonía en trenes y estaciones
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso