Criptomonedas

El gurú de Wall Street Robert Kiyosaki, contundente contra este producto de Bitcoin: "Tan falsos como el dólar"

Robert Kiyosaki reafirma su desconfianza en los ETF de Bitcoin y advierte sobre los riesgos de invertir en productos financieros controlados por Wall Street

"El salario es probablemente la peor fuente de ingresos": Richard Gracia, experto en finanzas, explica cómo tener otras fuentes de dinero

Robert Kiyosaki contundente contra los EFT de Bitcoin

Robert Kiyosaki contundente contra los EFT de Bitcoin / EFE

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El reconocido autor de "Padre rico, padre pobre", Robert Kiyosaki, ha vuelto a encender el debate sobre las inversiones en criptomonedas al criticar duramente los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin. En una reciente declaración, Kiyosaki calificó estos productos como "falsos" y reafirmó su preferencia por activos físicos como el oro, la plata y el propio Bitcoin en su forma descentralizada.

Crítica a los ETF: "Son una trampa de Wall Street"

Kiyosaki sostiene que los ETF de Bitcoin no ofrecen una verdadera propiedad sobre el activo subyacente, sino que funcionan como un producto financiero gestionado por grandes instituciones. "Nunca compraría ETF de oro, plata o Bitcoin. En mi opinión, los ETF son tan falsos como el dólar y los bonos estadounidenses", afirmó en un mensaje publicado en la red social X el pasado 1 de marzo.

El inversor ha sido un crítico frecuente de los sistemas financieros centralizados, argumentando que están diseñados para beneficiar a los grandes bancos y mantener a los inversores minoristas en desventaja. En su visión, los ETF forman parte de este engranaje y no ofrecen la protección que los inversores creen tener.

Oro, plata y Bitcoin: los verdaderos refugios de valor

Desde hace años, Kiyosaki ha promovido la adquisición de activos tangibles como estrategia para preservar la riqueza ante la inflación y la volatilidad económica. Argumenta que estos activos no dependen de terceros y que su valor intrínseco los convierte en refugios financieros sólidos.

"Si realmente quieres proteger tu dinero, no confíes en los ETF ni en los intermediarios financieros. Posee oro, plata y Bitcoin real", recomendó a sus seguidores.

Robert Kiyosaki

Robert Kiyosaki / Archivo

Bitcoin en caída: oportunidad o advertencia

Las declaraciones de Kiyosaki llegan en un momento en que Bitcoin ha perdido niveles clave de soporte, con una fuerte salida de capital del mercado cripto. Sin embargo, el autor mantiene una perspectiva optimista, prediciendo que Bitcoin podría alcanzar entre 175.000 y 350.000 dólares en 2025, aunque esta cifra es inferior a su estimación previa de 500.000 dólares en noviembre de 2024.

Para Kiyosaki, la caída actual representa una oportunidad de compra, pero advierte que los ETF de Bitcoin no son la mejor opción para exponerse a la criptomoneda. "Si vas a comprar Bitcoin, que sea real y no a través de Wall Street", enfatizó.

Un llamado a la propiedad directa de activos

El rechazo de Robert Kiyosaki a los ETF de Bitcoin refuerza su filosofía de inversión basada en la propiedad directa de activos tangibles. Su postura invita a los inversores a cuestionar los instrumentos financieros tradicionales y a considerar estrategias que ofrezcan mayor control y seguridad sobre su patrimonio.

A medida que el mercado cripto evoluciona, la discusión sobre los ETF de Bitcoin seguirá abierta, con voces como la de Kiyosaki advirtiendo sobre sus riesgos y promoviendo la autonomía financiera.