Armamento
General Dynamics no tiene "ninguna intención" de vender Santa Bárbara: su respuesta ante el interés mostrado por Indra
La multinacional transmite un mensaje de tranquilidad a su plantilla, ante el interés de Indra de comprar su filial española, que opera la Fábrica de Armas de Trubia, en Oviedo

Blindados en las instalaciones de la Fábrica de Armas de Santa Bárbara en Trubia (Oviedo). / LNE
General Dynamics descarta "desprenderse" de Santa Bárbara Sistemas y apuesta por mantener "su firme compromiso" y presencia en España. La multinacional americana apuesta por seguir creciendo en España. Es el mensaje de tranquilidad y confianza que el presidente de General Dynamics European Land Systems (GDELS), Antonio Bueno, ha trasladado en un comunicado interno enviado este martes a la plantilla de Santa Bárbara Sistemas, según ha podido saber La Nueva España. La multinacional mueve así ficha tras el interés de Indra en adquirir su filial española, desvelado por este periódico el pasado domingo.
La multinacional americana no tiene "ninguna intención" de desprenderse de su compañía en España sino, al contrario, tiene como estrategia "reforzar" su presencia operativa y seguir creciendo, según expone Antonio Bueno en la comunicación enviada a sus trabajadores, después de que el nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, reconociera, en una entrevista a este diario, que "por supuesto que Indra puede adquirir Santa Bárbara. Indra sería el tractor correcto para traccionar toda esa industria".
Compromiso inquebrantable
La comunicación interna firmada por el presidente de GDELS pretende dar un portazo a las intenciones de Indra, la empresa que, además, es socia mayoritaria de Tess Defence, el consorcio del que también forma parte Santa Bárbara Sistemas junto a SAPA y la ingeniería Escribano. GDELS garantiza a sus trabajadores su compromiso inquebrantable con las instalaciones y plantas que tiene actualmente en España, entre ellas la Fábrica de Armas de Trubia, en Oviedo, y el complejo de Alcalá de Guadaira, que actualmente trabajan en el programa del blindado sobre ruedas (VCR) 8x8 Dragón, el mayor contrato del Ejército de Tierra, que asciende a 2.600 millones de euros.
La intención de GDELS-Santa Bárbara Sistemas es contribuir con sus capacidades industriales a las necesidades de los sistemas terrestres que pueda tener el Gobierno de España, un campo en el que apuesta por el marco de colaboración abierto con el consorcio Tess Defence, una estrategia de trabajo que fue auspiciada y alentada desde el Ejecutivo central y desde el Ministerio de Defensa. "Es el marco de actuación ya pactado y no hay que cambiarlo", viene a ser la postura de la multinacional ante la efervescencia que reina en el sector tecnológico especializado en la industria armamentística a raíz de la oportunidad de negocio surgida por la decidida convicción Europa de invertir fuertemente en un rearme ante la inestable situación política internacional. En la dirección de GDELS se confía en la inminente consolidación del consorcio Tess Defence como palanca para el desarrollo de los sistemas terrestres que han de marcar la renovación del Ejército español.
25 años de experiencia
GDELS defiende que los éxitos de programas desarrollados en España, con clientes dentro y fuera del país, como el programa de blindados Ajax con el ejército británico, que afronta ya su fase final, son aval de sus 25 años de experiencia para mantenerse y ser protagonista "privilegiado" ante la nueva estrategia de defensa europea.
GDELS tiene más de 18 centros operativos en Europa y expone a su plantilla en dicho comunicado que cuenta con el producto, las capacidades tecnológicas y los contratos "de productos líderes en el mundo" para seguir adelante con fuerza en un sector en el que hay grandes expectativas de crecimiento. Antonio Bueno se refiere en su comunicación, como prueba de esa acreditada experiencia, a los contratos firmados en Europa, entre los que están, además del Dragón español y el Ajax británico, el adjudicado por las Fuerzas Armadas de Alemania para la fabricación de 256 vehículos Piranha 5, basados en una plataforma similar al VCR 8x8 Dragón español.
La carga de trabajo de la Fábrica de Armas de Oviedo, con unos mil trabajadores -700 de Santa Bárbara y 300 de subcontratas- se centra en estos momentos en la fabricación del VCR 8x8 y de las últimas unidades del Ajax británico, mientras que para finales de este año está previsto iniciar la construcción de 42 blindados Ascod, de cadenas, para Letonia, un contrato de 373 millones de euros.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya