EMPRESAS
Cepyme convoca elecciones el 20 de mayo en las que mantiene el sistema con voto delegado
La fecha ha sido cerrada en la reunión del Comité Ejecutivo que se ha celebrado este martes

Archivo - El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (i), y el presidente de CPYME, Gerardo Cuerva (d). / Diego Radamés - Europa Press - Archivo


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
Cepyme ha concovado elecciones el próximo 20 de mayo. Los comicios se celebrarán con el actual sistema que permite el voto delegado y al que de momento concurrirán su actual presidente, Gerardo Cuerva, y la presidenta de la patronal de Valladolid, alineada con las tesis de la CEOE, según recoge la agencia EFE. Esta fecha ha sido cerrada en la reunión del Comité Ejecutivo que se ha celebrado este martes y será abordada también en la Junta Directiva que comenzará próximamente. Estas elecciones tienen lugar en un contexto de tensión entre el presidente de Cepyme, que quiere optar a la reelección, y el de la CEOE, Antonio Garamendi, que le ha pedido que se vaya tras haber perdido la confianza que tenía en él.
Tras semanas de enfretamiento dentro de las organizaciones, el viernes pasado Cepyme anunciaba en un comunicado que Cuerva propondrá al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva este martes mantener el actual sistema de voto, dando marcha atrás a un cambio que, en principio, le daba cierta ventaja electoral.
La anulación del voto delegado fue aprobada en Junta Directiva a propuesta de Cuerva, pese a ser rechazada previamente en Comité Ejecutivo, lo que suscitó críticas internas, con la presentación de informes jurídicos por ambas partes y llegando incluso a amenazas de recurrir a los tribunales. Cepyme explicaba que Cuerva había decidido que se aplicara, "de forma extraordinaria, la delegación de voto tal y como estaba anteriormente", debido a que la cercanía de las elecciones no permite la convocatoria de una Asamblea General que ratifique dicho cambio electoral habida cuenta de que su mandato termina el próximo 16 de marzo.
Su objetivo al mantener el sistema, añadía, es el de "dotar de la mayor claridad al proceso electoral que se iniciará de forma inminente y evitar que la modificación aprobada pueda interpretarse como una decisión adoptada en beneficio propio".
Por el momento sólo han manifestado la intención de optar a liderar la patronal de las pymes su actual presidente, Gerardo Cuerva, para el que sería su segundo mandato, y la presidenta de la patronal de Valladolid y vicepresidenta de la CEOE de Castilla y León, Ángela de Miguel. El nombre de la empresaria se dio a conocer la semana pasada y ya habría sido respaldada por Garamendi, así como por otras organizaciones como la de jóvenes empresarios Ceaje o la patronal valenciana CEV.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover