EMPRESAS
Cepyme convoca elecciones el 20 de mayo en las que mantiene el sistema con voto delegado
La fecha ha sido cerrada en la reunión del Comité Ejecutivo que se ha celebrado este martes

Archivo - El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (i), y el presidente de CPYME, Gerardo Cuerva (d). / Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Cepyme ha concovado elecciones el próximo 20 de mayo. Los comicios se celebrarán con el actual sistema que permite el voto delegado y al que de momento concurrirán su actual presidente, Gerardo Cuerva, y la presidenta de la patronal de Valladolid, alineada con las tesis de la CEOE, según recoge la agencia EFE. Esta fecha ha sido cerrada en la reunión del Comité Ejecutivo que se ha celebrado este martes y será abordada también en la Junta Directiva que comenzará próximamente. Estas elecciones tienen lugar en un contexto de tensión entre el presidente de Cepyme, que quiere optar a la reelección, y el de la CEOE, Antonio Garamendi, que le ha pedido que se vaya tras haber perdido la confianza que tenía en él.
Tras semanas de enfretamiento dentro de las organizaciones, el viernes pasado Cepyme anunciaba en un comunicado que Cuerva propondrá al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva este martes mantener el actual sistema de voto, dando marcha atrás a un cambio que, en principio, le daba cierta ventaja electoral.
La anulación del voto delegado fue aprobada en Junta Directiva a propuesta de Cuerva, pese a ser rechazada previamente en Comité Ejecutivo, lo que suscitó críticas internas, con la presentación de informes jurídicos por ambas partes y llegando incluso a amenazas de recurrir a los tribunales. Cepyme explicaba que Cuerva había decidido que se aplicara, "de forma extraordinaria, la delegación de voto tal y como estaba anteriormente", debido a que la cercanía de las elecciones no permite la convocatoria de una Asamblea General que ratifique dicho cambio electoral habida cuenta de que su mandato termina el próximo 16 de marzo.
Su objetivo al mantener el sistema, añadía, es el de "dotar de la mayor claridad al proceso electoral que se iniciará de forma inminente y evitar que la modificación aprobada pueda interpretarse como una decisión adoptada en beneficio propio".
Por el momento sólo han manifestado la intención de optar a liderar la patronal de las pymes su actual presidente, Gerardo Cuerva, para el que sería su segundo mandato, y la presidenta de la patronal de Valladolid y vicepresidenta de la CEOE de Castilla y León, Ángela de Miguel. El nombre de la empresaria se dio a conocer la semana pasada y ya habría sido respaldada por Garamendi, así como por otras organizaciones como la de jóvenes empresarios Ceaje o la patronal valenciana CEV.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses