Nómina
Alerta a los trabajadores: la Seguridad Social obligada a emitir un comunicado para confirmar el error que hay en las bases de cotización de las nóminas
Confirmado por la Seguridad Social: si no se presenta la documentación, adiós a esta pensión no contributiva
Así puedes pedir las nuevas ayudas al alquiler para mayores de 35 años en Catalunya

La Seguridad Social obligada a emitir un comunicado para confirmar el error que hay en las bases de cotización de las nóminas
La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) beneficia a casi dos millones de personas, materializada este febrero con carácter retroactivo a 1 de enero. La subida del SMI, de 50 euros al mes, tiene su impacto también en la base mínima de cotización.
La base de cotización es el salario global mensual de la nómina de un trabajador (el bruto). Sobre esta base se establece el porcentaje que se debe aportar a la Seguridad Social. Una información clave para calcular las prestaciones que te pueden corresponder en un futuro, como por ejemplo la jubilación.
En el Real Decreto-ley 1/2025 se establece que, en 2025, la base mínima de cotización se incrementará automáticamente en el mismo porcentaje que el SMI, más un sexto adicional. El SMI actualizado es de 1.184 euros (14 pagas), con lo que la base mínima de cotización queda fijada en 1.381,33 euros.
Error de la Seguridad Social
Sin embargo, la Seguridad Social aplicó mal los cálculos, fijando por error la base mínima de cotización en 1.381,20 euros en vez de los 1.381,33, quedando afectadas millones de nóminas y otros indicadores que dependen de este valor, así como ciertas prestaciones.
Una diferencia de tan solo 13 céntimos pero que obliga a regularizar las liquidaciones. Es por ello que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha confirmado que corregirá el problema de manera automática, sin que las empresas o los trabajadores tengan que hacer trámites adicionales.
Así lo ha informado en un Boletín RED (5/2025), reiterando que las liquidaciones afectadas se corregirán de oficio y que ni empresas ni trabajadores tienen que presentar liquidaciones complementarias para ajustar la diferencia.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya