Balance de 2024
Mango sella su tercer resultado de récord con 3.300 millones de euros en ventas y un 27% más de beneficios
La cadena ganó 219 millones de euros el año de su 40 aniversario y de la muerte de su fundador, Isak Andic, ejercicio en el que ha abierto 260 tiendas y contratado a 900 personas
Mango, la empresa para la que 2024 lo cambió todo

Mango cierra 2024 con otros 3.300 millones de euros récord en ventas y un 27% más de beneficio. Lo explica Toni Ruiz. / JORDI OTIX / VÍDEO: ALBERT SEGURA / ACN


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Se propusieron, hace un año, llevar a la empresa hasta los 4.000 millones de euros de facturación y los 350 millones de euros de beneficio neto de cara a 2026, y hacerlo –simplificando mucho una estrategia bastante más compleja– incrementando el valor de la marca y abriendo nuevas tiendas. Mango pasa con nota la primera prueba de fuego de este plan estratégico. Tal como avanzó su presidente ejecutivo, Toni Ruiz, al recibir el premio Empresa del Año concedido por EL PERIÓDICO y el Banc Sabadell, la gran cadena catalana de moda vuelve a registrar un resultado récord en 2024: unas ventas equivalentes a los 3.390 millones de euros y un beneficio neto de 219 millones de euros.
"Podemos decir que los resultados han sido excelentes: un año más, se ha demostrado la fortaleza de la marca, la solidez del modelo de negocio y el éxito de nuestra propuesta de valor", ha sintetizado el empresario, en la presentación oficial de resultados celebrada este lunes en su sede en Palau-Solità i Plegamans (Vallès Occidental).
Se trata de un cierre dorado para un año que va a ser clave en la historia de la cadena. Era el de su 40 aniversario, pero también ha sido el de la muerte del fundador de la compañía, Isak Andic. De hecho, este lunes ha sido la primera vez que el ejecutivo convertido en su sucesor, Ruiz, se ha sometido al escrutinio de la prensa tras el accidente y tras ser elegido presidente de la empresa, además de consejero delegado. Lo ha hecho junto a la directora financiera, Margarita Salvans, y al director de expansión y franquicias, Daniel López.
"Es la primera vez que os recibimos en nuestra casa desde el fallecimiento de nuestro fundador, Isak Andic", ha empezado Ruiz, que ha insistido en el mensaje que lleva difundiendo la marca desde que ocurrió el suceso, al que se ha referido como fuente de un "dolor muy profundo". "Isak nos ha transmitido una cultura única que nos define: todo lo que somos se lo debemos a él, y tenemos más que nunca el compromiso de seguir mejorando la excelencia en todo esto que nos define", ha asegurado. A preguntas de los medios, ha apuntado que el hecho de que se reabra la investigación sobre su muerte es "duro emocionalmente", pero también garantía de una "exhaustividad" que ha dicho agradecer. Su foco, en cualquier caso, ha estado eminentemente dirigido hacia los hitos de 2024.
Principales cifras del 2024
El primero de estos logros son los 3.390 millones de euros de ingresos, lo que implica incrementar en un 7,6% la facturación del año anterior. El segundo, que esto se ha traducido en unas ganancias netas de 219 millones de euros. Estos beneficios son un 27% mayores a los de 2023, lo que significa que Mango gana cada vez más dinero por cada prenda vendida. En concreto, el margen bruto se sitúa en un 60% de las ventas, y esto son 21 puntos porcentuales más que el año anterior.
"Gozamos de una posición financiera muy sólida", ha resumido la directora financiera, Margarita Salvans, que ha explicado que así han conseguido llegar a un número también récord de inversión de casi 220 millones de euros, financiados mayoritariamente con fondos propios. Esta cantidad –que prevén superar este 2025– se ha dirigido a tecnología (por ejemplo, a introducir modelos de inteligencia artificial en sus procesos), a seguir ampliando su sede central en Palau-solità i Plegamans (tendría que estar terminada el año que viene), a mejorar su capacidad logística y sus ratios de sostenibilidad, y, por encima de todo, a reformar y abrir nuevas tiendas. También a contratar a unas 900 personas en total, lo que sitúa su plantilla por encima de los 16.400 trabajadores.
Nuevas tiendas
Según ha explicado el director de expansión y franquicias, Daniel López, Mango ha abierto 260 establecimientos en 2024: 30 en España, una veintena en Reino Unido, una quincena en Italia y 10 en Francia, como los mercados más significativos. "Esto es más de la mitad del objetivo trazado en el plan 4E: abrir 500 tiendas antes de 2026", ha apuntado. Así terminan el año con 2.850 establecimientos repartidos por 120 países del mundo, de los cuales 850 son tiendas propias y el resto, franquicias o puntos de venta en grandes almacenes.
También así logran una facturación que viene en casi un 80% de los mercados exteriores. Los principales (detrás de España) son Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos, un país en el que seguirán insistiendo pese a la amenaza de aranceles y de inestabilidad política.
Estos tres directivos no han precisado cuantos locales esperan abrir a lo largo de este ejercicio, pero lo que es sabido ya es que uno de ellos será la primera tienda Mango Home. El concepto se estrena en Barcelona, pero tendrá otros 4 ejemplos repartidos en España a modo de primera prueba. En este sentido, la compañía sigue dependiendo en grandísima medida de las ventas de la ropa de mujer, que son un 79% de sus ingresos. Man, Kids y Teen son buena parte del resto y creciendo. "Performan de manera excepcional", ha avanzado López, que también ha concretado que la venta 'online' crece igualmente y se consolida como fuente de una tercera parte de sus ventas: unos 1.100 millones de euros al año.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?