Farmacéuticas
Prasfarma invertirá 32 millones de euros en Manlleu para ampliar las instalaciones y adquirir maquinaria de última generación

Instalaciones de Prasfarma en Manlleu.
La empresa farmacéutica Prasfarma -perteneciente al grupo internacional STE- ha anunciado este martes una inversión de 32 millones de euros para ampliar sus instalaciones en Manlleu. El objetivo de la empresa es adquirir maquinaria de última generación para ampliar la producción y aumentar la productividad de la planta.
La compañía, altamente especializada en investigación y manufactura de productos oncológicos, hace una apuesta por expandirse a la capital del Ter que comportará la creación de nuevos puestos de trabajo. El presidente de Prasfarma, Joan Jané, ha concretado que los planes de la compañía pasan por triplicar la cincuentena de trabajadores actuales en cuatro o cinco años. La inversión implicará también la reurbanización de algunas calles y la creación de un nuevo parque urbano.
El presidente de Prasfarma, Joan Jané, ha puesto en valor que el proyecto de inversión para ampliar las instalaciones de Manlleu y adquirir nueva maquinaria era "capital" para la compañía. Jané ha destacado que multiplicarán "por 20" la capacidad de fabricación. "Es una apuesta de máximos", ha señalado el directivo de una empresa que nació en Manlleu en 1941 y que actualmente exporta a más de 50 países, informa ACN.
La nueva fábrica continuará dedicándose a la producción especializada de productos contra el cáncer, como viales, jeringuillas precargadas o productos liofilizados. La mayoría de los procesos, también con la nueva maquinaria, se realizan de forma automatizada, para garantizar que no existe ningún tipo de contaminación del producto.
Creación de empleos
Jané ha defendido que se trata de un proyecto "ambicioso" y ha destacado la creación de puestos de trabajo "de calidad". La gran mayoría de personas a contratar serán de perfiles técnicos, ha señalado el presidente. En concreto, se requerirán ingenieros, farmacéuticos o químicos, y personal de FP "muy especializado". De hecho, Jané ha explicado que han mantenido conversaciones con la Salle y la UVic-UCC para intentar que se creen perfiles de los que necesita la industria. "Esto también puede hacer de atracción de otras empresas del sector que se quieran instalar aquí y con las que podamos establecer sinergias", ha añadido.
En cuanto al plan de mejora urbana de Prasfarma, lo que se conoce popularmente como la antigua Piara, también tiene previsto mejorar los espacios públicos. Por un lado, desde el Paseo del Ter se apreciará una nueva fachada del espacio industrial, en la que el nuevo edificio y los antiguos quedarán visualmente integrados. Uno de los elementos que destaca es la construcción de un espacio que conectará ambos edificios. En total se reurbanizarán unos 2000 metros cuadrados de calles. También se creará un nuevo parque que pondrá en valor y ser un reconocimiento de la historia industrial de Manlleu que conectará con la Salle.
El alcalde, Arnau Rovira, ha puesto en valor el impacto que tendrá la inversión que realizará Prasfarma para la ciudad de Manlleu. "Será una inyección económica para toda la ciudad, no sólo para la industria, sino para todo el entorno y por la creación de puestos de trabajo de valor añadido", ha dicho Rovira. Además, añadió que situará a la ciudad en el mapa de la industria farmacéutica. A falta de la resolución de algunos permisos no sólo del Ayuntamiento de Manlleu, sino también de la ACA y de la comisión de Urbanismo, los planes de la compañía son empezar las obras y adquisición de maquinaria en los próximos meses. El objetivo es que la inversión esté en marcha en 2026.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?