Inversión extranjera
Las empresas asiáticas ya invierten en Catalunya tanto como las americanas
La Generalitat supera por primera vez los 1.000 millones de euros en inversión extranjera captada
Chery desembarca en Barcelona con la promesa de invertir 400 millones y crear 1.250 empleos

El vicegobernador de la provincia china de Anhui, Shan Xiangqian (i), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante el acto de la firma del acuerdo entre Ebro y Chery para construir coches eléctricos en la antigua fábrica de Nissan. / Lorena Sopêna - Europa Press


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
La Generalitat de Catalunya superó este 2024 por primera vez los 1.000 millones de euros en inversión extranjera captada. Y parte de ese récord se explica por el auge de la aportación de las compañías asiáticas, que ya invierten en tierras catalanas en igual proporción que las americanas, tal como ser deriva del balance anual realizado este lunes por el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper.
“Ahora más que nunca no podemos poner todos los huevos en la misma cesta”, con esta frase el conseller ha resumido la estrategia que está siguiendo la agencia pública Acció, encargada de asesorar a las corporaciones extranjeras para que decidan instalarse en Catalunya.
Ante la inestabilidad que destila la nueva presidencia de Donald Trump y su estrategia proteccionista, la Generalitat diversifica la cartera inversora y da alas a Asia. De hecho, en 2024 fue el año que más proyectos asiáticos captó Acció en la última dècada y la idea es insistir en esa latitud, hasta el punto de que Sàmper viajará a finales de este mes a China para tratar de cerrar más inversiones.
Durante el ejercicio 2024 un total de 106 empresas decidieron invertir vez en territorio catalán, ya sea reinvirtiendo en proyectos ya iniciados, ya sea por primera vez, de la mano de la Generalitat. No son todas las inversiones extranjeras aterrizadas en Catalunya, pero sí las más importantes y representativas. Por ponerlo en perspectiva, esos 1.051 millones de euros captados equivalen a la mitad de la facturación anual de todo el grupo cervecero Damm o un tercio de la facturación del gigante textil Mango.
Esos 106 proyectos, todos ellos ya materializados y con actividad ya en marcha, supusieron una inversión total de 1.051 millones de euros, la creación de 4.984 nuevos empleos y el mantenimiento de otros 3.245. La inversión de Chery en la planta de la Zona Franca todavía no está computada en ese balance, ya que sus 400 millones de euros anunciados todavía no están íntegramente materializados.
La Generalitat captó durante 2024 un total de 106 inversiones, que entre todas sumaron 1.051 millones de euros y crearon 4.984 empleos
Como Lufthansa, que decidió abrir su primera filial digital, con 300 nuevos empleos; o Elian, filial del grupo estadounidense especializado en elaboración de proteína vegetal, que ha ubicado sus cuarteles generales europeos en Barcelona; o Ellis, que ha abierto una lavandería industria en Granollers, con 50 nuevos empleos; o la química Wanhua, que ha instalado en Cornellà su primer centro innovación en Europa, entre otos.
Por territorios, Europa se mantiene como el principal socio inversor, algutinando el 54% del total de proyectos. "Nuestro referente hoy en día es Europa", ha insistido el conseller. Le siguen, en un doble empate, América (22%) y Asia (22%).
Este segundo continente ha escalado durante los últimos años, especialmente gracias al auge inversor de China, Corea y Japón, y ya empata con todos los millones que llegan desde el continente americano (desde Canadá hasta Chile). En total, Acció captó inversiones de más de 30 países. Y, por sectores, casi dos de cada tres euros captados fueron de industrias manufactureras o proyectos tecnológicos.
"Tranquilidad institucional"
El conseller Sàmper se ha mostrado optimista de poder repetir el récord de inversión este 2025, pese a que a nivel global la inversión extranjera está en retroceso. Actualmente Acció mantiene alrededor de 500 proyectos de inversión en cartera, cuyo aterrizaje se pueden concretar en los próximos años. "Somos optimistas", ha afirmado el secretario de Empresa, Jaume Baró.
El conseller ha apostado parte del manteinimiento de esa expansión inversora en el mensaje de "tranquilidad institucional" y "seguridad jurídica" que quiere imprimir la administración Illa para "hacer de Catalunya un socio fiable", en contraposición al ciclo de Governs independentistas de la última década. "Catalunya irá teniendo cada vez más ese elemento de fiabilidad, de confianza, esperamos que las cifras del año que viene vayan en la misma línea", ha insistido, si bien gran parte de la inversión captada en 2024 fue bajo la dirección del anterior Govern, de ERC.
En los últimos cinco años la Generalitat de Catalunya ha logrado captar un total de 3.641 millones de euros a través de Acció, más del doble que durante el quinquenio anterior, lo que ha servido para crear y mantener un total de 27.990 empleos.
Acció tiene 40 oficinas, que operan en 100 mercados y con una plantilla global de 175 trabajadores públicos. Según los datos de la Generalitat, ello ha permitido captar cada día una media de 2,9 millones de euros diarios y con un retorno de 275 euros captados por cada euro público destinado a ello.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...