Finanzas

¿Cuál es la forma más eficiente de acortar una hipoteca? Una asesora financiera tiene la respuesta

Esto es todo lo que debes saber de este permiso de fuerza mayor para familiares

Estos son los requisitos para solicitar el permiso retribuido de 4 días por fuerza mayor

Esta es la forma más eficiente de acortar una hipoteca

Esta es la forma más eficiente de acortar una hipoteca / VÍDEO: PI STUDIO

Eneko López Rico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pagar una hipoteca es una de las mayores preocupaciones financieras para muchas familias. La mayoría de los propietarios buscan formas de reducir el tiempo de pago y ahorrar intereses, pero ¿cuál es la estrategia más eficiente para acortar una hipoteca sin descapitalizarse?. Si bien muchas personas optan por realizar amortizaciones anticipadas, una alternativa más inteligente es combinar el pago de la cuota con un producto de ahorro que genere beneficios y permita liquidar la deuda de manera más rentable.

Pagar la cuota que mejor se adapte a tu situación

Uno de los errores más comunes al contratar una hipoteca es obsesionarse con reducir el plazo al mínimo posible. Aunque esto puede parecer beneficioso porque se pagan menos intereses, también supone una mayor carga mensual, lo que puede afectar la economía familiar. Lo más recomendable es elegir una cuota que sea cómoda de pagar, aunque el préstamo se alargue en el tiempo.

Esta estrategia permite que el titular de la hipoteca mantenga estabilidad financiera y no se vea forzado a realizar esfuerzos económicos excesivos cada mes. Así, en lugar de destinar todos los ahorros a reducir la hipoteca, se pueden utilizar otros mecanismos más rentables para acortar la deuda de manera estratégica.

El papel clave de los productos de ahorro

Según una experta en finanzas, la mejor manera de reducir el tiempo de pago de una hipoteca sin perder liquidez es combinar el pago mensual con un producto de ahorro que genere beneficios. Esta estrategia consiste en destinar parte de los ingresos a un fondo de inversión, un depósito a plazo fijo o cualquier otro instrumento financiero rentable, en lugar de amortizar directamente el capital de la hipoteca.

De esta manera, el dinero ahorrado crece con el tiempo gracias a los intereses o rendimientos del producto financiero. Cuando el capital acumulado en ese fondo es suficiente, se puede utilizar para hacer una amortización anticipada significativa, lo que reduce drásticamente el plazo de la hipoteca sin haber comprometido la estabilidad económica en el proceso.

Evitar la descapitalización y ganar rentabilidad

Una de las grandes ventajas de esta estrategia es que evita la descapitalización. Muchas personas que amortizan anticipadamente su hipoteca se quedan sin ahorros, lo que puede suponer un problema en caso de imprevistos. Al contar con un producto de ahorro paralelo, el titular de la hipoteca sigue teniendo acceso a liquidez mientras su dinero trabaja para él.

Además, este método permite aprovechar la rentabilidad de ciertos productos financieros, lo que supone un beneficio adicional. En algunos casos, la rentabilidad generada por el producto de ahorro puede superar los intereses que se pagan por la hipoteca, lo que hace que esta estrategia sea aún más ventajosa.

El momento ideal para amortizar anticipadamente

Cuando el capital acumulado en el producto de ahorro alcanza una cantidad considerable, es el momento de decidir si se realiza una amortización anticipada de la hipoteca. En este punto, existen dos opciones:

  1. Reducir la cuota mensual, manteniendo el plazo original. Esto alivia la carga económica mensual y mejora la capacidad de ahorro.
  2. Reducir el plazo del préstamo, manteniendo la cuota similar. Esta opción permite pagar la hipoteca en menos tiempo y ahorrar intereses.

La mejor elección dependerá de la situación económica de cada persona. Si se busca estabilidad financiera, es preferible reducir la cuota. Si el objetivo es eliminar la deuda cuanto antes, lo mejor es reducir el plazo.

¿Qué tipo de productos de ahorro pueden ayudar a acortar la hipoteca?

Existen varios productos financieros que pueden ayudar a generar beneficios mientras se ahorra para amortizar la hipoteca:

  • Depósitos a plazo fijo: Ofrecen una rentabilidad segura y permiten disponer del dinero a medio plazo.
  • Fondos de inversión conservadores: Generan intereses sin asumir grandes riesgos.
  • Planes de ahorro bancarios: Algunos bancos ofrecen productos específicos que permiten ahorrar con un interés atractivo.
  • Cuentas remuneradas: Aunque la rentabilidad es baja, permiten disponer del dinero en cualquier momento sin riesgo.

Cada persona debe elegir el producto que mejor se adapte a su perfil y a sus necesidades financieras, siempre priorizando la seguridad y la accesibilidad al dinero en caso de necesidad.