Alimentación
Los agricultores reparten más de 2.000 tarrinas de fresas en Madrid y el 10 de abril lo harán en Barcelona
La campaña #YoComoFresasdeHuelva, que ha empezado este jueves, busca demostrar que estos frutos rojos son "sanos, seguros y sostenibles"
El precio de las fresas se duplica entre el campo y la tienda, según los agricultores

Una mujer recoge una tarrina de fresas repartida este jueves por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), en la Puerta del Sol, en Madrid. / Gustavo Valiente / Europa Press


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Han empezado este jueves en la Puerta del Sol de Madrid, pero en los próximos días también estarán en Zaragoza, Sevilla, Albacete, Valladolid y Santiago de Compostela. Y el próximo 10 de abril aterrizarán en Barcelona. Productores asociados a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han repartido gratuitamente más de 2.000 tarrinas de fresas cultivadas en Huelva para promocionar el consumo de este producto "sano, seguro y sostenible". Se trata, según ha explicado Manuel Piedra, secretario general de UPA en la provincia onubense, de dar a conocer un producto que soporta en los últimos años una dura competencia marroquí y que en Huelva genera "más de 100.000 puestos de trabajo, miles de agricultores que todas las mañanas se levantan temprano para producir este alimento de calidad y saludable".
Este jueves, pese a la lluvia que ha caído en la capital española, la segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva, ha contado con un considerable éxito de convocatoria. Los madrileños han podido degustar, en concreto, fresas de la variedad Marisma, creada por la empresa FMN. Además del responsable del sindicato Huelva, han repartido tarrinas el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, y el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, entre otros. Está previsto que más adelante la campaña se desplace hasta Bruselas, para dar a conocer el producto ante las instituciones europeas.
Precio disparado para el consumidor
La iniciativa se empezó a llevar a cabo el año pasado, después de que las autoridades sanitarias alertaran sobre la presencia del virus de la Hepatitis A en unas partidas de fresas importadas de Marruecos. La cantidad de virus detectada superó los límites seguros establecidos y el impacto sobre el consumo fue fatal, ya que los productores españoles vieron caer en picado las ventas. El objetivo es triple, explican los organizadores: "promocionar el consumo entre los ciudadanos, valorizar el trabajo de agricultores y jornaleros, y denunciar el abuso de las grandes superficies, que venden un kilo de fresas tres veces más caro que lo que perciben los productores".
Cuando la campaña de la fresa española llega a su punto álgido, los agricultores han constatado, según denuncia UPA, que mientras el precio en origen del producto que se cultiva aquí (el 97% procede de la provincia de Huelva) ronda los 2,5 euros el kilo, los consumidores están encontrando el producto a más de 8 euros/kilo en los lineales de las tiendas y supermercados. "Siempre hay que estar alerta, ya que hay muchos intereses económicos con la mirada puesta en el sector de los frutos rojos y necesitamos tener capacidad de reacción rápida para responder a esos ataques", ha avisado el vicesecretario general de UPA Andalucía, Francisco Moreno.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros