Turismo
Hosteleros de la Costa Daurada aseguran que ya reciben cancelaciones por la subida de la tasa turística
El sector de los apartamentos turísticos de Tarragona reclama que la aplicación del impuesto no sea lineal, sobre todo por su impacto sobre el turismo familiar y sobre la temporada baja
Los hoteleros reclaman a la Generalitat un estudio económico del impacto que tendrá la subida de la tasa turística
Guía | Esto es lo que tendrás que pagar ahora por una habitación de hotel en Catalunya

Familias de turistas con niños pasean por el centro de Cambrils, en la Costa Daurada. / JOAN REVILLAS


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Responsables de alojamientos turísticos de la Costa Daurada han denunciado este miércoles que ya han empezado a recibir peticiones de cancelación de reservas de cara a Semana Santa, que atribuyen al incremento del impuesto sobre las estancias turísticas anunciado por la Generalitat. Los hosteleros aseguran que la decisión de duplicar la tasa está ya impactando directamente en el atractivo turístico de la Costa Daurada y de las Terres de l'Ebre, haciendo que muchos viajeros se replanteen su estancia u opten por destinos alternativos sin esta carga fiscal", ha lamentado Joan Calvet, presidente de la Associació d’Apartaments Turístics.
"Estamos notando un descenso de llamadas y reservas, tanto de proximidad como del mercado nacional, y es que la gente que se ha enterado de que se subirá el impuesto, está buscando alternativas en otros destinos de playa más competitivos fuera de Catalunya y muy cercanos a la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre", ha indicado Calvet. La gran beneficiada, en este caso, es la Comunidad Valenciana, y en particular las poblaciones costeras de Castellón. "Hemos pasado de tener un impuesto moderado a aplicar una tasa que convierte los destinos vacacionales de costa e interior de Catalunya en uno de los destinos turísticos con mayor presión fiscal del mundo", ha señalado el presidente de la entidad que agrupa a los pisos turísticos de la zona.
Calvet ha criticado asimismo que el Govern "apueste por Barcelona, con congresos de alcance mundial y la ampliación del aeropuerto, mientras se impide el desarrollo del resto del territorio catalán". "Los viajeros que visitan Barcelona están dispuestos a pagar lo que convenga, pero esto no se aplica en el resto del territorio, donde la sensibilidad al precio es mucho mayor y, muy especialmente, en temporada baja", ha agregado. En su opinión, si lo que se busca es desestacionalizar el turismo, la tasa no debería de aplicarse de modo lineal. "El importe debería ser proporcional a las ocupaciones y los precios, y sobre todo a las ocupaciones fuera de la temporada alta", ha indicado.
"Esta medida pone en riesgo la viabilidad de muchas empresas y profesionales que dependen del turismo, especialmente en temporada baja, cuando los márgenes son más ajustados y cualquier aumento de costes por el visitante puede ser decisivo en la elección del destino y no únicamente el del alojamiento", ha avisado el presidente de la asociación.
Por ello, la entidad, que cuenta con el apoyo de la Federació Empresarial d’Hostaleria i Turisme de la Província de Tarragona, reclama a la Generalitat una revisión inmediata de la medida y un replanteamiento del modelo de financiación turística para evitar que este impuesto se convierta en una barrera para el turismo familiar del que sobre todo viven la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre. También que "los ayuntamientos reflexionen seriamente antes de aplicar el recargo municipal", previsto en el acuerdo suscrito la semana pasada entre el Govern y los Comuns.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos