Mercado inmobiliario

Gonzalo Bernardos lanza un aviso ante el último movimiento de la vivienda: "El mercado negro crecerá exponencialmente..."

La media de edad de emancipación en España ronda los 30 años

El economista Gonzalo Bernardos habla claro sobre el problema de la inmigración y el empleo: "¿Quién es el país que no levanta cabeza de ninguna de las maneras?"

Gonzalo Bernardos.

Gonzalo Bernardos. / ATRESPLAYER

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Catalunya se ha propuesto frenar la especulación de viviendas en un momento donde los precios del alquiler están por las nubes.

El coste por metro cuadrado ya ronda los 20,2  euros, según los últimos datos de Idealista, precio que ya supera en un 13,3% los datos de febrero del año pasado.

Ante estos datos desoladores, la consellera de economía y finanzas, Alícia Romero, y la líder dels Comuns, Jéssica Albiach, han sacado adelante una medida con la que pretenden frenar la especulación.

Una subida de impuestos

Ambas han propuesto subir el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 10% al 20% para los grandes tenedores.

El acuerdo pretende elevar el impuesto a los propietarios de cinco o más inmuebles que traten de seguir especulando con el mercado inmobiliario. Con esta medida pagarán más y ganarán menos.

La negativa de Bernardos

El economista Gonzalo Bernardos se ha mostrado totalmente en contra de esta medida, y hace responsable al PSC de la supuesta bajada de oferta de alquiler que sufrirá Catalunya si prospera esta iniciativa.

Menos oferta de alquiler, más difícil y caro será alquilar. El mercado negro crecerá exponencialmente”, ha expresado Bernardos.

Ahuyentar a los inversores

Bernardos, que asegura que nos encontramos ante el mejor momento para adquirir una vivienda, explica que la medida solo servirá para ahuyentar a los inversores

“La consellera Economía (Alícia Romero) demostró que los inversores no son bienvenidos. Dobló el Impuesto Transmisiones Patrimoniales (10% al 20%) [...]. Una magnífica propaganda (ironía)”, ha expresado en la red social X. 

A pesar de la negativa de Bernardos, es cierto que los precios de la vivienda no son asequibles para los jóvenes que pretenden independizarse. 

La gota que colmó el vaso

La media de edad de emancipación en España ronda los 30 años y la compra de un inmueble está lejos de ser alcanzable por ese rango de edad

El intento de desahucio de Casa Orsola a manos de un inversor fue la gota que colmó el vaso para los catalanes, que organizaron manifestaciones masivas por todo el territorio. 

Ante esto, el Govern pretende adoptar medidas para que la vivienda sea asequible, y ha decidido atacar la especulación.

Imponer multas

El pacto del Govern pretende sancionar también la compraventa de edificios enteros. Asimismo, contempla la eliminación de las bonificaciones para empresas inmobiliarias en la transmisión de inmuebles.

"Lo que estamos haciendo es poner la fiscalidad al servicio del derecho a la vivienda, [...] especular saldrá muy caro", ha expresado Albiach en la rueda de prensa celebrada el jueves.

Además, el miércoles el Parlament aprobó otro requisito impuesto por los Comuns. Se trata de imponer multas de hasta 900.000 euros a los propietarios que alquilen sus viviendas por un importe superior al fijado en el Índice de Precios de Referencia de la Generalitat.