COMERCIO EXTERIOR
El 80% de las exportaciones españolas del metal quedarán a salvo de los aranceles de Trump, según la patronal Confemetal
España amplió su définit comercial en 2024 hasta los 10.000 millones, "amortiguando más el impacto de los aranceles"

Tochos de aluminio reciclado en la planta de Hydro Aluminium Iberia en Azuqueca de Henares (Guadalajara). / Sheila Noda / EFEverde
La patronal del sector de metal Confemetal asegura que el 80% de las exportaciones españolas quedarán a salvo de los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a los productos de acero y aluminio, según un comunicado remitido este lunes a los medios. Estas tarifas entrarán en funcionamiento el próximo 12 de marzo. Sobre el papel, la nueva regulación impondrá unos aranceles al sector del metal más severos que en 2018 y alcanzará a más productos y tendrá un mayor enfoque en construcción e infraestructura.
Sin embargo, desde Confemetal aluden a que la importancia de las exportaciones españolas de proyectos "llave en mano" en concepto de bienes de equipo libera a aproximadamente el 80% de las ventas del metal a Estados Unidos de los nuevos arancles. "España mantiene un flujo de ventas a Estados Unidos por valor de 18.900 millones de euros y es el segundo destino más importante de la UE, tras Reino Unido. De ellos, unos 7.700 millones las hace el sector del metal. Buena parte de estas exportaciones están relacionadas con la industria. Los bienes de equipo, con un flujo de 6.200 millones, son productos de material eléctrico, vínculos de mercancías o maquinaria para trabajar el metal", señala la nota.
Las principales exportaciones de bienes de equipo son en su mayoría proyectos "llave en mano", donde las empresas están sujeta al Buy American Act, que obliga a comprar productos finales o generar un determinado valor añadido en Estados Unidos. Se trata de grandes proyectos de infraestructuras de transporte y energéticas como ferrocarriles urbanos, centrales eólicas o instalaciones en autopistas, donde la ingeniería española supone fundamentalmente el valor exportado. La automoción (616,88 millones, entre componentes y vehículos), el hierro y acero (527,12 millones), los bienes de consumo duradero (271,76 millones), joyería y relojes (117,10 millones) representan el resto de partidas menores respecto al conjunto de ventas a EEUU. "Es preciso señalar que España amplió en 2024 su déficit comercial con el país norteamericano hasta superar los 10.000 millones, amortiguando más el potencial impacto de los aranceles. En definitiva, dentro del caos global España no está tan expuesta al mercado americano", señala la nota.
Nueva política comercial
Estados Unidos eliminará el sistema de cuotas libres de arancel y gravará al 25% la primera toneladas de los productos que crucen la frontera del país norteamericano. Para el acero, los aranceles es reestablecen en el 25%; mientras en el aluminio aumenta la tarifa del 10% al 25% con esta nueva orden ejecutiva. Desaparece el proceso de exclusiones para aquellos productos sin oferta nacional, si bien se mantendrán las exclusiones previamente aprobadas hasta que se agoten las toneladas autorizadas o venza el plazo asignado.
La Administración Trump ha ampliado la lista de productos sujetos a aranceles es la incorporación de nuevos productos derivados del acero, que anteriormente no estaban sujetos a estos aranceles, incluyendo artículos de consumo para el hogar o salud. La nueva regulación endurece el alcance de los aranceles más allá de los productos básicos de acero, como se aplicó desde 2018, y la nueva medida amplía sus redes hacia los derivados de componentes industriales, mobiliario y otros artículos del hogar. EEUU pondrá su foco en construcción e infraestructura al añadir a la lista elementos estructurales esenciales, como torres, y refuerzos metálicos.
La normativa busca cerrar lagunas que permitían la importación de piezas de aluminio o acero como componentes en lugar de productos terminados, evitando así la evasión de los aranceles y consiguiendo un mayor control de las partes y accesorios de maquinaria. Estos cambios estarían diseñados para prevenir que los productos procesados en terceros países eludan las restricciones de 2018.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas