Ahorro
Esta es la cantidad dinero que debes tener en el banco para no sufrir ningún susto
A la mayoría de la población le gustaría tener más dinero en el banco, pero los expertos advierten de que no en todos los casos es buena idea
¿Cuánto y cómo trabajan los españoles? La jornada laboral, en 5 gráficos
Estas dos nuevas casillas de la Declaración de la Renta 2025 podrían ahorrarte un dinero

Un hombre saca dinero del cajero. / EFE
Tener una cuenta corriente en el banco se ha vuelto imprescindible: cobramos la nómina, tenemos los impuestos y los suministros domiciliados y gracias a ella podemos usar otro indispensable: las tarjetas, sean de débito o de crédito, u otros formatos digitales, como el pago con el móvil o el bizum. Las cuentas bancarias son la base del ahorro de las familias, y al margen de lo que uno quiera ahorrar bajo el colchón, es importante saber cuánto dinero hay que tener en el banco para evitar sobresaltos.
Ni más, ni menos
Con el trajín de precios, cuesta cuadrar los números. Y más todavía, ahorrar. Con todo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que no es recomendable tener mucho dinero en el banco. Tampoco lo es tener demasiado poco: es cuestión de conocer muy bien los ingresos y los gastos que tenemos y destinar una cantidad fija periódica para ahorrar.
Si no es ideal tener mucho ni poco, surge una duda: ¿qué cantidad de dinero es ideal tener en el banco? La misma OCU responde a la pregunta: la entidad aconseja tener solo una reserva de liquidez que pueda usarse en cualquier momento para poder hacer frente a imprevistos, como una avería del coche o el pago a un cerrajero.
"Una cantidad prudente puede ser el equivalente a tres meses de tu salario", recomienda el organismo. Explicado con un ejemplo: si un trabajador gana 2.000 euros mensuales, debería tener ahorrados unos 6.000 euros, aproximadamente.
Fondo de garantía para 100.000 euros
La OCU lanza este aviso por una razón: los bancos no tienen capacidad para asumir todos los pagos y obligaciones en caso de quiebra. Por mucho que el dinero sea tuyo y lo hayas ahorrado con el sudor de tu frente. España, como el resto de países de la Unión Europea, tiene un Fondo de Garantía de Depósitos, el cual garantiza un máximo de 100.000 euros por titular.
"Si tus ahorros superan los 100.000 euros en cuentas y depósitos, procura repartirlos en varias entidades", recomienda la OCU. Así, si una persona tiene 130.000 euros en un mismo banco y este quiebra, solo tiene garantizada la devolución de 100.000 euros. En cambio, si lo reparte en dos entidades se aseguraría recibir la totalidad de sus ahorros.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...