Gasto por provincia

¿Cuánto cuesta tener coche en España? El gasto medio anual en 2025 te sorprenderá

Las principales partidas de gasto de tener un coche en España son la financiación y el combustible: estas son las cifras

El precio del seguro de coche se disparó hasta casi el 15% el año pasado

¿Cuánto cuesta tener un coche en cada Comunidad Autónoma de España? Estas son las cifras

¿Cuánto cuesta tener un coche en cada Comunidad Autónoma de España? Estas son las cifras / EPE

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tener un coche en España supone un gasto anual medio de 3.850,75 euros, según un informe de la plataforma Roams, especializada en optimización de gastos del hogar. Este desembolso incluye tanto costes fijos como el seguro, el impuesto de circulación o la ITV, como gastos variables, entre ellos el combustible, el mantenimiento y la financiación.

Financiación y combustible, los principales gastos

El mayor gasto para los conductores españoles es la financiación del vehículo, con un coste medio de 1.962,58 euros anuales, lo que representa casi el 51% del total. Este dato refleja la creciente dependencia del crédito para adquirir un coche, encareciendo el coste final debido a los intereses.

El combustible es la segunda mayor partida, con un gasto anual medio de 1.145,03 euros en gasolina y 1.068,15 euros en diésel, dependiendo del tipo de vehículo. "Los precios de los carburantes han mostrado una volatilidad significativa debido a factores como la inflación y la crisis energética", explica Gonzalo Blanco, experto en consumo de Roams.

Otros gastos fijos: seguro, impuestos y mantenimiento

Además de financiación y combustible, los conductores deben asumir otros gastos fijos:

  • Seguro del coche: 478,12 €/año de media.
  • Impuesto de circulación: 57,87 €/año.
  • Mantenimiento y revisiones: cambio de aceite y filtros (30 €), neumáticos (200 €), anticongelante (25 €), limpieza (10 €) e ITV (19,03 €).

Los imprevistos también pueden elevar el gasto, ya que reparaciones como el cambio de batería, la correa de distribución o el embrague pueden costar entre 100 y 1.000 euros.

¿Dónde es más caro y más barato tener coche en España?

El análisis de Roams también revela diferencias entre ciudades:

  • Más caro: Málaga (3.981 €), Pontevedra (3.960 €) y Mallorca (3.956 €).
  • Más barato: Melilla (3.571 €), Santa Cruz de Tenerife (3.607 €) y Las Palmas de Gran Canaria (3.637 €).

Estas diferencias se deben a factores como el precio del carburante y del seguro, que varían según la siniestralidad y el estado de las infraestructuras.

Un gasto clave en el presupuesto familiar

El coste del coche representa el 9% del ingreso medio de los hogares españoles, que según Roams se sitúa en 42.600 euros anuales. "Planificar bien el presupuesto y comparar opciones de financiación y seguros puede ayudar a optimizar estos gastos", concluye Blanco.

TEMAS