Medida fiscal
Los hoteleros catalanes alertan de que la nueva tasa turística podría triplicarse en algunos municipios
El Gremi d'Hotels denuncia que Barcelona pasará a ser la ciudad de Europa con el impuesto turístico más caro, por encima de París y Roma
Catalunya duplicará la tasa turística y Barcelona podrá cobrar hasta 15 euros por noche
Los hoteleros de Barcelona se rebelan contra otra subida de la tasa turística municipal: "Estamos en el 'top 5' de Europa de las más elevadas"

Los hoteleros cargan contra la subida de la tasa turística: "¿Critican a Trump por los aranceles y ahora nos gravan a nosotros?" / Jordi Otix / Video Efe


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.


Patricia Castán
Patricia CastánPeriodista
Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996. Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona. Especializada en los ámbitos de economía local, comercio, turismo, vivienda, ocio, gastronomía y tendencias urbanas.
"Nos llevamos las manos en la cabeza porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere subir los aranceles, ¿y ahora resulta que los gravámenes nos lo ponemos nosotros mismos a nuestros productos?". La frase es de Xavier Guardià, portavoz de los empresarios de la hostelería en Tarragona, que considera "un auténtico desastre" la decisión del Govern de la Generalitat de duplicar el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos en Catalunya. "¿No se dan cuenta de que nos están debilitando ante nuestros competidores de la Comunitat Valenciana o incluso de Andalucía?", se lamenta Guardià. El sector hotelero ha salido en tromba este jueves en contra de la medida, pactada entre el Executiu de Salvador Illa y los Comuns.
En algunos municipios, alerta Guardià, "el impuesto podría llegar a multiplicarse por tres, porque ante esta decisión de la Generalitat, ahora algunos ayuntamientos están valorando aplicar su propio tributo", como ya ocurre de hecho en la ciudad de Barcelona. De ser así, "un 25% del coste de una habitación acabará yéndose a impuestos, por el 10% que ya se paga de IVA y el 15% que supondrá ahora la tasa turística", subraya el portavoz de la Federació Empresarial d’Hostaleria i Turisme de la provincia de Tarragona, que apunta a las dificultades que esto supondrá, por ejemplo, en temporada baja. "Si lo que se está pidiendo es que se desestacionalice, no pueden venir a ponernos una tasa lineal como esta, que se aplica tanto si la habitación se paga a 40 o 50 euros como si se paga a 200", prosigue.
Precios disparados en Barcelona
Especialmente críticos contra la medida se han mostrado los hoteleros de Barcelona, que han cargado con dureza contra lo pactado entre Govern y Comuns y han denunciado que el sector "no está dispuesto a seguir siendo la fuente constante de financiación para las administraciones". Según el Gremi d'Hotels, de aprobarse esta medida, Barcelona "pasaría a ser la ciudad de Europa con el impuesto turístico más elevado en todas las categorías hoteleras, por encima de ciudades como París y Roma".
Según sus estimaciones, en la capital catalana se pasaría a cobrar "12,1 euros por persona y día en un hotel de cinco estrellas", 8,14 euros en un establecimiento de cuatro, y 6,6 euros por persona y día en el resto de categorías hoteleras. "Esta medida amenaza con destruir la competitividad de un tejido empresarial clave para el desarrollo económico y social", consideran los hoteleros, que piden "que se articulen mecanismos urgentes que eviten la pérdida de competitividad en segmentos estratégicos para la ciudad y el país, como en el sector del turismo de negocios".
"El sector hotelero de Barcelona aporta en total, a la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona, alrededor de unos 120 millones de euros anuales por la vía del impuesto turístico y su recargo", aseguran los hoteleros, que apuntan que se trata del "tercer ingreso más importante del presupuesto municipal".
El colectivo ya se rebeló contra nuevas subidas el pasado noviembre, cuando el ayuntamiento puso sobre la mesa una nueva subida a instancias del grupo municipal de ERC. Entonces ya difundieron el estudio comparativo que habían hecho con otras ciudades europeas, donde Barcelona aparecía en el 'top 5'.
No es lo que se había pactado
Asimismo, ante la modificación del fondo para el fomento el turismo, que se nutre de los ingresos que genera la tasa turística y que, según el pacto de Govern y Comuns destinará a partir de ahora un 25% a políticas de vivienda, los hoteleros aseguran que dicho fondo se creó en su momento, en 2012, para "la promoción, el impulso, la preservación, el fomento y el desarrollo de las infraestructuras y actividades turísticas en Catalunya". "Cuando se puso en marcha la tasa, se habló primero de todo con el sector y se acordó crear este fondo para que, en cierto modo, ese dinero retornara al sector... Ahora ni eso han hecho, han pactado sin tenernos en cuenta, considerando solo la aritmética política", lamenta Guardià.
El Gremi d'Hotels de Barcelona subraya, por su parte, que "es prioritario que estos recursos sirvan para paliar la falta de inversiones en todas aquellas infraestructuras necesarias para garantizar una correcta salud turística en el país", añade.
También Foment del Treball ha criticado la medida, que, como ha denunciado el mismo sector, "se ha dado a conocer de espaldas a los implicados y sin diálogo". Para la patronal catalana, "este incremento es un paso más hacia la asfixia fiscal de un sector que ve cómo cada año se suben los impuestos sobre el turismo convirtiéndolo en una fuente de financiación para otros sectores".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara