RESULTADOS
Indra gana un 35% más en 2024 hasta los 278 millones de euros
La compañía ha anunciado el pago de un dividendo de 0,25 euros por acción con cargo a los beneficios del ejercicio de 2024 que tendrá lugar el próximo 10 de julio.

El presidente de Indra, Ángel Escribano. / Europa Press
Indra gana un 35% más en 2024 hasta los 278 millones de euros respecto al año anterior. Sus ingresos se incrementaron en un 12% respecto a la cifra registrada en 2023, con crecimientos interanuales de doble dígito en los segmentos de defensa y ATM. La compañía ha anunciado el pago de un dividendo de 0,25 euros por acción con cargo a los beneficios del ejercicio de 2024 que tendrá lugar el próximo 10 de julio.
El Ebitda y el Ebit han registrado un crecimiento interanual del 22% y del 26%, respectivamente, con un 1% de mejora en ambos márgenes. Indra explica en su nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el aumento de los márgenes se debe a "la mayor eficiencia operativa" y al "cambio del mix de negocio". Al mismo tiempo, el grupo ha finalizado el ejercicio con una posición positiva de caja de 86 millones de euros frente a una deuda neta de 107 millones registrada en diciembre del año anterior. La contratación, por su parte, ha crecido un 17% interanual.
“La compañía dispone de unas cuentas saneadas y un balance de ingresos positivo que nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de crecimiento y hacerla más ambiciosa incluso. En el tiempo que llevo aquí, ya he podido comprobar que disponemos de un talento profesional tecnológico inigualable y una capacidad ilimitada para seguir innovando y crecer en todos los ámbitos en los que está presente la compañía", ha expresado el presidente ejecutivo de Indra, Ángel Escribano.
Por su parte, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha declarado que "2024 ha sido un año excelente y muy estratégico para la compañía. Presentamos nuestro Plan Estratégico 'Leading the Future', con el que hemos generado confianza en el mercado, mejorado nuestros procesos y sentado las bases de nuestro crecimiento como compañía española de referencia en Defensa, Tráfico Aéreo, Espacio y Tecnologías de la Información".
Minsait, la división con mayor peso en los ingresos
Por segmentos de negocio, Minsait representó el 62% de los ingresos de la compañía con un total de 2.982 millones de euros, un 6,6% más interanual. Indra está valorando la posibilidad de dar entrada a un socio en esta división o incluso su venta completa. Al mismo tiempo, la división de defensa supuso el 21% de la facturación con un crecimiento del 26,2% hasta los 1.053 millones, mientras que los segmentos de Tráfico Aéreo (ATM) y Movilidad supusieron, respectivamente, el 10% (468 millones de euros; +29,6% interanual) y el 7% (362 millones de euros; -1,3%).
En relación al ejercicio actual, Indra prevé cerrar el ejercicio con unos ingresos superiores a los 5.200 millones de euros en 2025, un 7,37% más interanual, con un Ebit de 490 millones (+11,87%) y un flujo de caja libre por encima de los 300 millones de euros (-8,5%).
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé