Sanidad animal
Catalunya compra vacunas de emergencia ante el avance del virus de la lengua azul, que afecta al ganado
La previsión es inmunizar a los rebaños al inicio de la primavera, antes de que el calor facilite la expansión de la enfermedad
¿Es posible que los humanos se contagien del mal de la lengua azul que afecta a los rebaños?

Dos veterinarios vacunan al ganado contra la enfermedad conocida como lengua azul, en Cádiz. / A. CARRASCO RAGEL / EFE


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Después de que las autoridades veterinarias españolas dieran el pasado enero una nueva voz de alerta, el Govern catalán ha dado luz verde este martes a un contrato de emergencia por valor de 1,27 millones de euros para adquirir vacunas contra el denominado mal de la lengua azul, un virus que ataca sobre todo al ganado ovino (ovejas y corderos) y a las vacas productoras de leche. En los últimos meses, esta enfermedad, que no afecta a los humanos y que se consideraba extinguida en Catalunya desde 2009, se ha expandido por el territorio español a gran velocidad, hasta el punto de que, según la última actualización del Ministerio de Agricultura, está ya presente en todas las comunidades autónomas, salvo La Rioja y Canarias.
"La situación actual de la enfermedad nos dice que Catalunya tiene un alto riesgo y por eso hemos acordado realizar esta compra de vacunas del serotipo 3", ha detallado la consellera portavoz del Govern, Sílvia Paneque, tras la reunión del Consell Executiu. La previsión es que estos fármacos empiecen a administrarse a principios de la primavera, antes de que la llegada de las altas temperaturas pueda disparar la propagación del virus.
Según la Generalitat, el Ministerio de Agricultura tiene previsto declarar todo el territorio español peninsular como afectado por esta enfermedad. Y aunque el protocolo establece que en las zonas incluidas en las restricciones queda prohibido el traslado de animales, la intención es modificar la normativa para permitir la libertad de movimientos en la cabaña que no muestre sintomatología, de acuerdo con lo que ha reclamado el sector.
Si finalmente se permite la circulación de camiones de ganado, la Generalitat considera que aumentará el peligro de expansión del virus y de las diferentes variantes (los serotipos 1, 3, 4 y 8, que son los que hasta ahora se han detectado en España). La Conselleria d'Agricultura argumenta que ha optado por priorizar la protección del ovino y del vacuno de leche, porque son las especies que pueden sufrir unas afectaciones más graves si se contagian del serotipo 3. El vacuno de engorde no sufre la enfermedad derivada de esta variante. Contra el resto de serotipos, ya se empezó a vacunar a los rebaños el año pasado.
La lengua azul es una enfermedad vírica que se transmite de animal a animal a través de un vector y no por contacto directo. Ese vector son algunas especies de mosquito del género Culicoides, que en ningún caso afecta a las personas. La gravedad de la enfermedad en los rumiantes varía en función de la especie y el serotipo. La carne, la leche y los productos derivados pueden consumirse sin problema.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros