Sector bancario
¿Quiénes son los cinco nuevos consejeros de CaixaBank?
El consejo del banco propone a la junta de accionistas la renovación de un tercio de sus 15 integrantes

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar. / CAIXABANK


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El consejo de CaixaBank ha solemnizado este jueves el fin de la presencia de Bankia en el órgano de administración, cuatro años después de que la entidad catalana absorbiese al banco nacionalizado y aceptase que su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, ocupara el mismo cargo en la entidad integrada. Apenas unas semanas después de que el banquero vasco dejara efectivamente la presidencia de CaixaBank con el cierre de 2024, el consejo ha confirmado este jueves la salida de los tres consejeros independientes que procedían del consejo de Bankia (Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo).
El consejo, así, ha propuesto a la junta de accionistas que se celebrará el próximo 11 de abril en Valencia tres sustitutos: Luis Alvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera como consejeros independientes y Pablo Forero Calderón como la categoría de 'otro externo' (aquella que agrupa a los que no son ejecutivos, pero tampoco se les puede considerar dominicales o independientes). Asimismo, ha propuesto el nombramiento de una consejera independiente, Rosa María García Piñeiro, para ocupar el hueco dejado por Goirigolzarri y que el órgano de administración vuelva a tener 15 miembros. También la de José María Méndez como consejero dominical en sustitución del veterano José Serna Masiá, representante de la Fundación La Caixa, que a través de Criteria posee en torno al 31% de las acciones del banco.
Rosa María García Piñeiro
Nacida en Villalba (Lugo) en 1974, es ingeniera industrial y desde abril de 2017 es consejera independiente de Acerinox, miembro de su comisión ejecutiva y presidenta de su comisión de sostenibilidad; así como consejera independiente, miembro de la comisión de auditoría y presidenta de la comisión de sostenibilidad de Ence Energía; y consejera independiente de PowerCo. Adicionalmente, es presidenta del consejo asesor del Centro de Ginebra para las Empresas y los Derechos Humanos; miembro del consejo asesor de Blossom, y asesora del comité de impacto del fondo de capital riesgo canadiense Circular Innovation Fund. Con anterioridad, ha desarrollado su carrera profesional vinculada principalmente al grupo Alcoa, en el que llegó a ocupar puestos de responsabilidad en la gestión de la sostenibilidad de la compañía.
Luis Álvarez Satorre
Nacido en Madrid en 1961, es ingeniero de telecomunicaciones, presidente para Europa, Oriente Medio y África de Neoris y presidente no ejecutivo en varias sociedades del ámbito de infraestructura y cables submarinos (Eagle Crest Telecoms, Islalink Holding y Balalink). Entre enero de 2020 y julio de 2022 fue consejero delegado de SIA (Sistemas Informáticos Abiertos), compañía del grupo Indra especializada en ciberseguridad. Anteriormente, fue consultor independiente en el ámbito de servicios tecnológicos y proyectos de transformación digital y durante casi 20 años ha ocupado diferentes cargos en BT Global Services, donde también fue consejero delegado de 2012 a 2017.
Bernardo Sánchez Incera
Nacido en Santander en 1960, es el presidente no ejecutivo de COFACE, así como consejero independiente Edenred y Boursorama; vicepresidente de la Compagnie Financière Richelieu y miembro del consejo de supervisión de Banque Richelieu France. Además, es miembro del consejo de la escuela de negocios INSEAD y miembro del consejo y tesorero de EPAD. Anteriormente, ocupó el cargo de director general del grupo Société Générale (Francia) entre noviembre de 2009 y septiembre de 2018, responsable de la banca minorista en Francia, banca minorista internacional de los servicios financieros especializados a nivel mundial y de las sociedades de seguros. Con anterioridad, ha sido consejero delegado del Monoprix en Francia (2004-2009) y de Vivarte, también en Francia (2003-2004), presidente de LVMH Fashion Group (Francia), director internacional y miembro del comité ejecutivo y director general de Zara Francia, ocupando igualmente diferentes cargos en el Grupo francés bancario Crédit Lyonnais, siendo consejero delegado de su filial en España, Banca Jover.
Pablo Forero Calderón
Nacido en Madrid en 1956, el economista es presidente no ejecutivo de CaixaBank Asset Management, consejero independiente en la sociedad portuguesa grupo Jose de Mello, y consejero independiente y presidente de la comisión de riesgos de HSBC Continental Europe. Entre 2017 y 2020, ocupó el cargo de consejero delegado y vicepresidente ejecutivo de Banco BPI (filial portuguesa de CaixaBank). Con anterioridad, fue director general de riesgos de CaixaBank; director de tesorería, mercados de capitales y asignación de activos; y director de inversión del negocio de gestión de activos y asesor de inversiones para el negocio asegurador de la compañía. Asimismo, durante su trayectoria profesional ha desempeñado cargos en JP Morgan y en la sucursal española de Manufacturers Hanover Trust.
José María Méndez Álvarez-Cedrón
Nacido en Lugo en 1966 y licenciado en derecho y en ciencias políticas y de la administración. En la actualidad, es consejero delegado de Cecabank y director general de la patronal de las cajas de ahorro, la CECA. Además, es vicepresidente del Consejo de European Savings and Retail Banking Group (ESBG); miembro del Consejo del World Saving Banks and Retail Banking Institute (WSBI); vicepresidente de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS); presidente del Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España FINRESP; miembro de la comisión gestora del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito; y patrono de diferentes fundaciones (SERES, CEOE y CEDE). Funcionario en excedencia del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, se incorporó a CECA como secretario general en 2003, habiendo ocupado con anterioridad diversos cargos en la Dirección General del Tesoro y de Política Financiera del Ministerio de Economía (1993-2003), y entre 2000 y 2003 fue subdirector general de Política Financiera.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora