Pensiones
Así queda la pensión de un autónomo jubilado con la mínima cotización
La esquilmada hucha de las pensiones empieza a recuperarse con las nuevas cotizaciones
Cuánto tengo que cotizar para cobrar la pensión máxima de 3.059 € al mes
Cambio radical en la Seguridad Social: a partir de ahora, esto afecta a todos los contribuyentes

Jubilado
En 2024 la Seguridad Social cifraba en 1,04 millones los antiguos trabajadores autónomos que estaban ya jubilados y, según la misma fuente, el 78,52% de ellos recibían pensiones inferiores al SMI. Una de las razones de este hecho la aporta un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos que indica que el 86% de las personas autoempleadas en España cotiza por la base mínima.
En 2024, la diferencia entre las pensiones de quienes cotizaron durante su vida laboral como contratados por cuenta ajena y las de los autónomos se estimó en casi un 40% a favor de los jubilados incluidos en el primer grupo.
Partiendo de estos datos, no es difícil entender lo atentas que deben estar este grupo de personas a la revalorización anual que afecta a las pensiones: en 2025 el incremento que se les ha aplicado es el mismo que al del resto de jubilados.
Las pensiones suben atediendo a la tasa de variación interanual registrada entre los meses de diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Posteriormente, los Presupuestos Generales del Estado contemplarán esa subida, que se aplica desde el pasado 1 de enero.
En la actualidad, más de 10 millones de personas son beneficiarias de algún tipo de pensión, siendo las de jubilación las más numerosas.
Para saber la cuantía de un autónomo jubilado con cotización mínima hay que fijarse en los años que ha cotizado y su situación personal. Un estimado sería el siguiente:
- Jubilado con cónyuge a su cargo: 15.786,40 euros anuales (1.127,6 euros al mes en 14 pagas).
- Jubilado sin cónyuge a su cargo: 12.241,60 euros anuales (874,4 euros al mes en 14 pagas).
- Jubilados menores de 65 años con cónyuge a su cargo: 15.786,40 euros anuales (1.127,6 euros al mes en 14 pagas).
- Jubilados menores de 65 años sin cónyuge a su cargo: 11.452 euros anuales (818 euros al mes en 14 pagas).
El autónomo que haya cotizado el tiempo mínimo para optar a una pensión contributiva, 15 años, y por la base mínima de cotización, recibirá el 50% de su base reguladora.
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa