Ayudas sociales
Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
Las familias con ingresos más bajos podrán pedir esta prestación si cumplen ciertos requisitos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz / Gustavo Valiente - Europa Press
El acceso a una vivienda, hacer la compra o pagar los gastos básicos se ha convertido en un desafío para muchas familias en España. La inflación, el desempleo y la precariedad laboral han reducido el poder adquisitivo de miles de hogares, obligándolos a depender de ayudas sociales para cubrir sus necesidades esenciales. Para hacer frente a esta situación, el Gobierno establece una nueva prestación de 700 euros mensuales, destinada a personas con bajos ingresos. Además, es compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y, en el caso de familias con menores a cargo, la cuantía puede aumentar hasta 784 euros al mes.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la ayuda de 700 euros?
Para poder acceder a esta ayuda económica, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social, que buscan asegurar que la prestación llegue a quienes realmente la necesitan.
Uno de los principales criterios es la situación económica del hogar. Los ingresos de la unidad familiar deben estar por debajo de un umbral específico, el cual varía en función del número de miembros del hogar. En términos generales, el ingreso mensual del solicitante debe ser al menos 10 euros inferior a la cuantía garantizada por el IMV.
Además, es imprescindible que los solicitantes residan legalmente en España. Para ello, deberán presentar documentación oficial que acredite su residencia continuada en el país. Otro requisito fundamental es estar inscrito en los servicios sociales municipales, ya que esta inscripción permite evaluar el grado de vulnerabilidad del solicitante y priorizar los casos más urgentes.
Compatibilidad con el Ingreso Mínimo Vital y otras ayudas
Una de las ventajas de esta nueva prestación es que puede cobrarse junto con el Ingreso Mínimo Vital y otras ayudas sociales, siempre que se cumplan los criterios establecidos para cada una de ellas. Esto permite que más familias puedan acceder a un mayor respaldo económico para hacer frente a sus gastos básicos.
En algunos casos, las comunidades autónomas también ofrecen subsidios adicionales para colectivos vulnerables. Por este motivo, se recomienda consultar las ayudas disponibles a nivel autonómico y municipal para aprovechar al máximo los recursos disponibles.
¿Cómo pedir la ayuda de 700 euros?
El proceso para solicitar esta ayuda es rápido y accesible, y se puede llevar a cabo a través de diferentes vías.
- Solicitud online: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve.
- Correo electrónico: Algunas comunidades autónomas permiten remitir la solicitud por esta vía.
- Presencialmente: En las oficinas de la Seguridad Social, siempre con cita previa.
Es importante tener en cuenta que los plazos y requisitos pueden variar según la comunidad autónoma, por lo que se recomienda consultar la información oficial en cada caso para evitar imprevistos.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya