Telefonía
Murtra cierra en Brasil su gira para conocer de primera mano los principales mercados de Telefónica
Murtra ha estado en Reino Unido y Alemania, además de Arabia Saudí reunido con los directivos de su accionista STC

De izquierda a derecha: el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, el consejero delegado de Vivo, Christian Gebara, y el presidente de Telefónica, Marc Murtra.


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, quien asumió el cargo el pasado 18 de enero, ha concluido su gira por los principales mercados en los que opera la compañía con una visita a Brasil. Este ciclo de reuniones también lo llevó a conversar con los principales ejecutivos del grupo en Reino Unido y Alemania, así como con la cúpula directiva de la operadora saudí STC, uno de los inversores estratégicos de Telefónica.
Además, Murtra ha mantenido encuentros con los altos directivos de Telefónica en España. Estas reuniones forman parte de su estrategia para adquirir un "conocimiento profundo" de la compañía antes de presentar sus primeros resultados anuales como presidente, previstos para el próximo 27 de febrero.
Durante su visita a Brasil, Murtra pudo constatar la "posición de liderazgo" de Vivo, la marca bajo la cual opera Telefónica en el país, así como la "fuerza" de la compañía en este mercado. Según fuentes de la operadora consultadas por Europa Press, Brasil ofrece "extraordinarias perspectivas de futuro" que se verán aún más impulsadas en los próximos años. Vivo cuenta con aproximadamente 115 millones de accesos en el país y posee la mayor infraestructura en tecnologías móviles (4G y 5G) y de fibra.
Este viaje se produce en un momento crucial para Telefónica en América Latina. La filial de la compañía en Perú ha solicitado el concurso de acreedores, y según informaciones aparecidas en la prensa, la teleco estaría evaluando la posibilidad de vender sus negocios en Argentina, Uruguay, México y Colombia. Sin embargo, la compañía no ha confirmado oficialmente estos extremos.
Murtra está dedicando sus primeros meses al frente de Telefónica a conocer en profundidad las operaciones y desafíos de la compañía en sus mercados clave, mientras se prepara para presentar los resultados anuales y toma decisiones estratégicas en un contexto de transformación y redefinición de su presencia en América Latina.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil