ENERGÍA
Moeve multiplica hasta los 90.000 sus puntos de recarga eléctrica en Europa gracias a su alianza con otros operadores
La compañía ya tiene hasta 7.500 puntos de recarga en España

Puntos de recarga de Moeve. / Europa Press
Moeve, antigua Cepsa, ha multiplicado su red de cargadores eléctricos hasta alcanzar los 90.000 puntos en Europa gracias a las alianzas con otros operadores, según ha informado la empresa mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación este miércoles. La empresa ha cerrado alianzas con operadores para que sus clientes puedan acceder a más de 90.000 puntos de recarga, 7.500 de ellos en España, gracias a los acuerdos de interoperabilidad entre redes, uniendo así los principales corredores europeos en países como Francia, Portugal, Alemania, España, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia o Polonia.
Además, en el conjunto de esta red están incluidos 13.500 puntos de carga ultrarrápida, y los clientes de Moeve pueden localizar los puntos de conexión, consultar sus tarifas y pagar tras la carga desde la aplicación o con la tarjeta RFID, la cual permite al usuario identificarse desde un lector para hacer uso del cargador de forma "rápida y segura", sin necesidad de emplear otro dispositivo o método de pago.
Compatibilidad con Endesa
La compatibilidad con los operadores de carga eléctrica asociados en la red, entre los que están Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, Total Energies o Zunder, permite el acceso a puntos tanto en estaciones de servicio como en aparcamientos, vía pública, supermercados y otras ubicaciones.
La directora de 'new mobility' de Moeve, Isabel Gorgoso, ha declarado que, desde la firma, junto con sus socios, ofrecen a los conductores de vehículos eléctricos "una solución cada vez más global, que cubre sus necesidades de recarga tanto en ciudad como en carretera, haciendo así realmente posible la movilidad eléctrica".
"Mediante el acceso a nuestra red interoperable, el cliente puede encontrar de manera ágil el punto más cercano y realizar un pago seguro", ha enfatizado. En este contexto, la empresa ha señalado que avanza en su objetivo de liderar la movilidad sostenible en España y Portugal, de acuerdo con su estrategia de transformación 'Positive Motion', y ya cuenta con más de 200 puntos de carga ultrarrápidos operativos en sus estaciones.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Barcelona inspecciona 52 pensiones para familias sin hogar: deja de colaborar con cuatro y expedienta a siete más
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre