Gala anual en Barcelona

Los lectores de EL PERIÓDICO escogen la mejor ‘startup’ del año

El premio reconoce a las compañías emergentes que han transformado la relación con sus clientes y consolidado su liderazgo en el mercado

Prensa Ibérica y Banc Sabadell premiarán el día 26 el talento empresarial catalán

Foto de familia de los premiados en la última edición de los Premis Empresa de l’Any Banc Sabadell, en 2024.

Foto de familia de los premiados en la última edición de los Premis Empresa de l’Any Banc Sabadell, en 2024. / FERRAN NADEU

Berta Colomer

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El próximo 26 de febrero, el Palau de Congressos de Catalunya en Barcelona será el escenario de la gran gala de los Premis Empresa de l’Any Banc Sabadell, organizados por Prensa Ibérica y Banc Sabadell.

Entre las categorías destacadas de esta edición, el Premio a la Mejor Startup del Año busca reconocer a la compañía que ha logrado conectar de manera excepcional con sus clientes, ofreciendo un servicio que va más allá de las expectativas y creando una relación de confianza y fidelidad. La elección es la única categoría cuyo ganador se elige por votación popular entre los lectores de EL PERIÓDICO.

Los demás galardones como Empresa del Año, Empresario del Año, Empresa Familiar, Empresa + Sostenible, Empresa + Innovadora, Empresa + Internacional, Empresa + Impacto Social Corporativo y Empresa Industria 4.0 son elegidos por un jurado de prestigio presidido por el Honorable Sr. Miquel Sàmper, conseller de Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya. Además, está compuesto por reconocidas personalidades del ámbito empresarial, económico y académico, que garantizan un proceso de selección riguroso y transparente.

Empresas nominadas

Considerando la creatividad y solidez de las propuestas, así como el enfoque innovador de su modelo de negocio, su avance tecnológico, la capacidad de expansión de su modelo y su aporte a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, los lectores elegirán una de las tres candidaturas presentadas en esta primera edición. También se valorarán el impacto económico generado por su actividad y los logros obtenidos en el último año. Los candidatos que aspiran a este prestigioso premio han demostrado un compromiso inquebrantable con la experiencia del cliente. Estas son las tres empresas que compiten por el galardón:

VICIO. Fundada en Barcelona por Aleix Puig, ganador de MasterChef 2019, y Oriol de Pablo; Vicio ha revolucionado el sector de la restauración con su modelo digital de hamburguesas premium y delivery. Su crecimiento meteórico, con 30 establecimientos y una facturación de 55 millones de euros en 2024, es un reflejo de su capacidad para fidelizar a los clientes y ofrecer una experiencia gastronómica única.

OLISTIC. Especializada en el cuidado capilar, Olistic ha sabido conectar con su audiencia a través de una estrategia de márketing digital basada en influencers y prescriptores, logrando generar una comunidad comprometida con la salud y el bienestar. Su éxito ha sido reconocido con premios como los Digital Beauty Awards, consolidando su posición como una de las startups más influyentes en el sector del bienestar.

QIDA. Con un modelo centrado en la atención personalizada y el acompañamiento a personas mayores en sus hogares, Qida se ha convertido en una referencia en el sector de la salud y el cuidado domiciliario. En solo cinco años ha logrado una expansión significativa en diversas regiones de España y ha cerrado la mayor ronda de inversión del sector en el país. Su impacto social y su enfoque centrado en el cliente la posicionan como una empresa clave en el ámbito del bienestar.

Vota por tu favorita

La votación ya está abierta y es muy fácil participar. Solo tienes que elegir la empresa que, en tu opinión, ofrece la mejor experiencia en este formulario:

El resultado de la votación se dará a conocer en la gala de los Premis Empresa de l’Any Banc Sabadell 2025, donde celebraremos a las compañías que están marcando la diferencia en el tejido empresarial catalán.