Alimentación
La industria agroalimentaria española superó en 2024 su marca histórica y exportó por 75.000 millones de euros
El aceite de oliva, el vino, la carne de porcino y los cítricos han sido los motores del aumento del 5,8% registrado respecto 2023
El sector agroalimentario consolida su récord de ventas al exterior y tira de las exportaciones españolas

El ministro de Agricultura, Luis Planas, interviene durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados el pasado 12 de febrero. / Eduardo Parra - Europa Press


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Las exportaciones agroalimentarias españolas volvieron a marcar el año pasado un nuevo récord con el aceite de oliva, el vino, la carne de porcino y los cítricos como principales motores y un balance a final de ejercicio de 75.090 millones de euros, un 5,8% más que en 2023, según ha informado este miércoles el ministro de Agricultura, Luis Planas, en una comparecencia en el Congreso. El ministro, que calificado los datos de "tremendamente positivos", ha destacado la posición de liderazgo que ejerce España en materia agroalimentaria y ha aprovechado para recordar que el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Mercosur es "una gran oportunidad", ya que supone abrir, ha dicho, "un mercado libre de aranceles de 268 millones de consumidores a productos españoles muy competitivos".
De hecho, la opción de Mercosur es en la que viene insistiendo Planas en las últimas semanas para compensar el impacto que puedan tener sobre las exportaciones agroalimentarias españolas la posible subida de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump. Según ha explicado ya el ministro, el acuerdo con los países del Mercosur prevé que, por ejemplo, los aranceles del 35% que ahora se aplican al vino "vayan descendiendo progresivamente, con lo que cada vez será más interesante poder exportar hacia allá".
En su intervención parlamentaria, Planas ha destacado que en 2024 el crecimiento económico del sector agrario fue del 8,5%, más de cinco puntos por encima del conjunto de la economía española. Ha recordado asimismo que España es el país de la UE con mayor renta agraria, 32.759 millones de euros, el 14,2% más que en 2023. La renta por ocupado también alcanzó un récord histórico de 45.980 euros, con un incremento del 12,6% con respecto al año anterior - un 9,2% si se descuenta la inflación-. El vigor del sector, ha proseguido el ministro, es fruto del "gran trabajo realizado por los agricultores, ganaderos, pescadores, industria agroalimentaria y cooperativas". También lo es de las políticas públicas del Gobierno, ha subrayado el titular de Agricultura, que, como ejemplo, ha asegurado que en dos años ha movilizado 4.000 millones de euros en ayudas para afrontar las dificultades por la sequía y la guerra en Ucrania.
Finalmente, el ministro ha destacado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), recientemente presentada, como el documento que debe orientar para conseguir como primer objetivo asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, producidos de forma sostenible, y que sean saludables. Para ello es necesaria la innovación y ha destacado que España es el país europeo con mayor número de proyectos de investigación en ese ámbito, 2.506, que deben servir para garantizar que los alimentos de España se conozcan por su calidad y diversidad.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro