Reparto a domicilio

Glovo promociona a un directivo interno para asumir las riendas del negocio en España

Pedro Sobral dirigía hasta ahora el mercado portugués, pero pasa a conducir el país más importante para Glovo justo cuando planea la contratación de 15.000 'riders'

Oscar Pierre (Glovo): "Decidimos cambiar de modelo porque no podíamos operar con más multas"

Pedro Sobral, ell nuevo Director General de Glovo España

Pedro Sobral, ell nuevo Director General de Glovo España / Glovo

Paula Clemente

Paula Clemente

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Glovo ya tiene nuevo director general para España. El mercado más importante para esta plataforma de reparto a domicilio llevaba huérfano desde que otra empresa tecnológica muy parecida en espíritu a la fundada por Oscar Pierre, Factorial, fichó a Xavier Virgili como su vicepresidente. Finalmente, la que fuera la 'startup' más conocida de Barcelona (su dimensión actual la aleja del calificativo) ha traído a quien dirigía hasta ahora el negocio en Portugal para que ocupe la silla de director general en España.

Se trata de Pedro Sobral, un ingeniero mecánico formado en Lisboa que se incorporó a Glovo hace tres años como director del negocio en torno a la publicidad. Esta semana, el mismo Oscar Pierre contaba en una entrevista con EL PERIÓDICO, que esta es la fuente de ingresos que más crece de todas de las que bebe Glovo. "Tras consolidar esta vertical –explica la empresa en un comunicado–, Pedro asumió el rol de director general para Portugal, donde registró importantes crecimientos de negocio y consolidación de las nuevas verticales", añade.

El reto que le plantea ahora Glovo es mayúsculo. Como director general del negocio en España tendrá que liderar la incorporación de entre 10.000 y 15.000 repartidores a la compañía (pasarán de ser autónomos, a ser trabajadores en nómina), así como llevar las riendas del mercado más importante para la compañía. Si Glovo factura actualmente 6.000 millones de euros al año aproximadamente, un tercio corresponden a este país.

Incluso así, el potencial de crecimiento sigue siendo enorme. De nuevo según datos ofrecidos por el propio consejero delegado del exunicornio catalán (desde que lo compró la alemana Delivery Hero, es parte de un grupo cotizado), su cuota de mercado en el país es de entre un 15% y un 20%.

"Después de diez años de actividad en España, la compañía vive ahora uno de los momentos más apasionantes y retadores de su historia", analiza Sobral, en este comunicado. "Por este y otros muchos motivos, liderar al equipo de Glovo en España es una oportunidad única", resume. "Mis principales retos serán seguir siendo el aliado digital perfecto de los 50.000 establecimientos que confían en nosotros en España y que los usuarios de las 900 ciudades españolas en las que estamos presentes encuentren todo lo que necesiten", concluye.

A nivel general, Glovo tiene el foco puesto en seguir creciendo en todas las áreas que no son reparto de comida. Ven, según Pierre, que parten de una posición privilegiada para liderar la que creen que ya es la siguiente gran ola para el comercio electrónico: la inmediatez. Es decir, poder comprar desde Glovo en Decathlon o Fnac y recibir en cosa de una hora lo que, vía comercio electrónico tradicional, tardaría mínimo un día.