Equiparación salarial
Los agentes de vigilancia aduanera exploran vías para fundar un nuevo sindicato policial

Placas de agentes de veteranos del Servicio de Vigilancia Aduanera / El Periódico


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
Nuevos movimientos laborales en las áreas de investigación y acción operativa marítima del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA). La ejecutiva de la asociación JUSVA, constituída por agentes de todos los estamentos del SVA, ha iniciado este miércoles en Madrid una ronda de contactos con centrales sindicales policiales con vistas a constituir un nuevo sindicato en el ámbito de la Seguridad del Estado.
Esta semana explorará esa posibilidad la dirección de la JUSVA, confirma Jorge S., agente del SVA y presidente de la entidad. El primer sindicato contactado es la Unión Federal de Policía (UFP, ahora también conocida como UFPol), cuyos dirigentes han prestado una primera asesoría a los policías de Hacienda.
Este primer contacto se ha llevado a cabo también para estudiar cómo podrán conseguir asiento los miembros del SVA en la mesa de negociación para recibir la consideración de profesión de riesgo.
"Para nosotros es un momento histórico: por primera vez aúnan fuerzas los integrantes del Servicio de Vigilancia Aduanera en una punta para penetrar en la Administración y llevar el mensaje claro de la equiparación salarial -dice Jorge S.-. Estamos ilusionados con estas sinergias con los sindicatos de la Policía Nacional".
En busca de equiparación
Los policías de la Agencia Tributaria, con competencias en toda España, son los únicos funcionarios de cuerpos policiales del Estado que no han accedido a los procesos de equiparación salarial con los Mossos d'Esquadra, el cuerpo cuyas nóminas sirven de referencia al resto. Los que sí han logrado adecuar sus salarios, Policía Nacional y Guardia Civil, pertenecen al Ministerio del Interior, mientras que estos agentes fiscales, 2.200, tienen dependencia del Ministerio de Hacienda.
En marzo pasado, después de una operación antinarco con mucho peligro para los agentes, nació un grupo de Whatsapp de miembros del SVA preocupados por su bajo salario. En un mes, el grupo ya tenía un centenar de miembros; hoy son 993, casi la mitad de una plantilla en la que un agente recién contratado puede cobrar 1.490 euros netos al mes y, cuando acumule seis trienios, no llegará a los 1.700.
Tras años de división entre departamentos, en la JUSVA ahora militan agentes de todas las escalas del servicio y de sus dos áreas: Marítima e Investigación.
El SVA es uno de los cuerpos menos conocidos de la Seguridad del Estado, pese a su participación en operaciones clave contra el narcotráfico y el crimen organizado. La última en la que ha trascendido contribución de este servicio es el golpe que ha dado la Policía Nacional a la mafia rusa en España, en sus ramas dedicadas al blanqueo de ganancias de redes criminales albanesas, serbias, armenias, chinas, ucranianas, colombianas y de la 'mocromafia'.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”