IRPF

Esto es lo que tendrán que pagar las personas que tengan más de un pagador tras la última subida del SMI

Hacienda impone su criterio frente al de Trabajo: el salario mínimo tributará en el IRPF

Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, a 12 de diciembre de 2024, en Madrid (España). (Foto de archivo).

Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, a 12 de diciembre de 2024, en Madrid (España). (Foto de archivo). / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada para 2025 va a suponer alrededor de 700 euros anuales más para quienes ganan esta cantidad, quedando en 1.184 euros mensuales por catorce pagas.

La polémica surge por el hecho de que el Gobierno no ha elevado este año la cifra exenta de declarar a Hacienda, una cantidad que en años fiscales anteriores se alineaba con la del salario mínimo. En consecuencia, esta año algunos de los perceptores de este sueldo estarán obligados a tributar IRPF, lo cual para un porcentaje de ellos la subida del salario podría ser perjudicial fiscalmente.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegura que "el 80% de los perceptores de este nuevo SMI no va a tener que hacer contribución ninguna a las arcas públicas" por IRPF y que sólo "escasamente un 20%" de ellos tendrá que tributar.

Así, Hacienda indica que la mayoría de trabajadores que recibe el SMI no pagará nada porque el Gobierno ya aprobó la mayor rebaja del IRPF para rentas bajas y medianas en años anteriores con el objetivo de evitar el llamado "error de salto". Entonces, la exención del IRPF al SMI también benefició a los ingresos por trabajo próximos a dicho salario.

El 20% de perjudicados al que se refiere Montero responde habitualmente a un perfil de personas "solteras que no tienen hijos a cargo", que teniendo, además, más de un pagador podrían tener que pagar a Hacienda más de 800 euros.

Ejemplos contrarios los hallamos en un contribuyente con pareja y que tiene un hijo menor de tres años, quien no sufrirá ninguna retención en el IRPF, mientras que con el Gobierno del PP, un trabajador con este sueldo pagaba 839 euros al año por IRPF. Por su parte, un contribuyente con pareja y que tiene un hijo mayor de tres años tendrá una retención de 99 euros al año frente a los 1.109 euros que pagaría con el modelo del Partido Popular.

La ministra ha cifrado en hasta 2.000 millones de euros la merma recaudatoria que padecería el Estado en caso de adaptar el IRPF a la subida del SMI. "Nuestra aspiración es seguir subiendo este salario en ejercicios siguientes sin que ello suponga una merma del Estado del bienestar, que fundamentalmente va dirigido a los trabajadores".

En comparativa internacional, Hacienda recuerda que el Salario Mínimo tributa en el IRPF en países como Alemania, Francia, Países Bajos o Polonia. Además, destaca que los informes de la OCDE reflejan que, en España, las rentas bajas y medias soportan un IRPF inferior a la media europea.