Impuestos
Los técnicos de Hacienda tienen la solución para acabar con la tributación por la subida del SMI
La subida del Salario Mínimo Interpersonal no se ha correspondido con la exención mínima del IRPF existente antes del aumento
Evita errores en tu Declaración de la Renta: cómo solicitar tu certificado de retenciones a la empresa
La tributación del salario mínimo abre brechas en el PSOE y algunos ministros piden diálogo a Montero

Monedas y un billete de cien euros.
El BOE publicó este martes una nueva resolución aprobada por el Gobierno en el Consejo de Ministros en la que se decreta el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un 4,4%. El nuevo salario mínimo será de 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo cual supone un aumento mensual de 50 euros, que en términos anuales son 700 euros más que en 2024.
Esta medida, que según el Ministerio de Trabajo y Economía Social beneficiará a unos 2,4 millones de trabajadores, ha desatado la polémica después de que Hacienda haya establecido el mínimo exento en las cifras anuales del SMI del año pasado.
El nuevo SMI impide la exención del IRPF
A pesar de que en la mayoría de casos en los que se ha incrementado el SMI Hacienda ha optado por ajustar los mínimos exentos del IRPF a los nuevos valores, en este caso no ha sido así.
El nuevo salario mínimo se establece en 16.576 euros anuales, pero el mínimo exento sigue manteniéndose en los 15.876 euros anuales del antiguo SMI. Esto supone que los 700 euros añadidos deberán tributar al 24% en el segundo tramo de la Renta en algunos casos.
Según el Gobierno, "menos del 20% de las personas que actualmente perciben el SMI podrían tener que tributar IRPF como consecuencia de la última subida". Esto implica que la decisión de Hacienda afectará, sobre todo, a aquellos trabajadores que no puedan aplicar las deducciones por situación familiar, es decir, personas solteras sin hijos.
En estos casos, los asalariados deberán pagar una cantidad aproximada de 300 euros, lo que supone que el incremento anual pase realmente de 700 a 400 euros.
Las primeras reacciones
La negativa de Hacienda de incrementar el límite exento de tributación ha generado cierta tensión en el panorama político español. Sumar, el PP y Podemos se han opuesto a la decisión de Hacienda y han presentado distintas proposiciones de ley para ajustar la exención mínima al nuevo SMI.
Posible solución de los técnicos de Hacienda
Desde el Sindicato de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que la solución recae en "la posibilidad de eximir de tributación a trabajadores y pensionistas que cobren sueldos y pensiones hasta el nuevo importe del SMI con independencia de su situación personal y familiar".
Además, para evitar la pérdida de recaudación en el IRPF, plantean "ajustar la reducción por obtención de rentas del trabajo para los importes que estén entre el nuevo SMI y el límite vigente de rentas netas del trabajo".
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto