Inmobiliario
Colonial fija en 13 acciones la ecuación de canje y un precio de 77,5 euros con su filial francesa SFL
La socimi ya controla el 98,2% de las acciones de esta compañía. La absorción se aprobará en abril

Archivo - El presidente de Colonial, Juan José Brugera (i), y el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas (d) / David Zorrakino - Europa Press - Archivo


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
La socimi catalana Colonial ha concretado este martes los términos de la fusión con su filial francesa SFL, de la que ya posee el 98,2% del capital. La empresa ha fijado una ecuación de canje de 13 acciones de SFL por cada acción de Colonial y ha establecido un precio de salida de 77,5 euros por acción para aquellos accionistas de SFL que se opongan a la operación.
En este proceso, Morgan Stanley International ha actuado como asesor financiero del consejo de administración de Colonial, según ha comunicado la socimi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por su parte, el consejo de administración de SFL, siguiendo la recomendación de un comité de consejeros independientes y con el asesoramiento de Rothschild, ha respaldado los mismos términos de fusión.
Las condiciones acordadas están sujetas a la aprobación del proyecto común de fusión, que incluirá la ecuación de canje y el precio de salida, por parte de los consejos de administración de ambas compañías. Además, se requiere un informe favorable de la experta independiente Agnès Piniot (Ledouble), designada por el presidente del Tribunal de Comercio de París el 12 de noviembre de 2024.
La ejecución de la fusión dependerá también de la aprobación de los accionistas de Colonial y SFL en las juntas generales que se prevé celebrar a finales de abril de 2025, así como del cumplimiento de las formalidades corporativas necesarias para este tipo de operación.
Asimismo, la fusión está condicionada a que el regulador francés confirme que Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de SFL, de acuerdo con la legislación francesa.
En resumen, Colonial avanza en su plan de fusión con SFL, aunque el proceso aún requiere superar varias etapas de aprobación y cumplir con los requisitos regulatorios antes de su culminación.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa