Formación de directivos
El MBA del IESE se sitúa el tercero del mundo y el de Esade, el octavo
Barcelona retiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo

ECONOMIA IESE Business School


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Nuevo hito para las escuelas de negocios con sede en Catalunya. El MBA de la IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha sido reconocido como el tercero mejor del mundo y el primero en Europa, en el 'Global MBA Ranking 2025' que publica este lunes el 'Financial Times'. Esade, por su parte, ha escalado hasta el octavo puesto a nivel global y quinto en Europa, segúna la misma clasificación.
En el caso del IESE, el ránking destaca la internacionalidad y diversidad del programa MBA de la escuela, que cuenta con un 90% de alumnos internacionales provenientes de muy diversos sectores y un 40% de mujeres. Todo ello refleja "el compromiso del IESE con el talento femenino", según esta institución.
Además de estudiar en un entorno internacional, los MBA del IESE tienen la oportunidad de cursar módulos en México DF, Nairobi (Kenia), Nueva York (EEUU) y Shenzhen (China), y así adquirir experiencia empresarial de primera mano en distintos continentes. Otro factor que se se destaca es la apuesta por la sostenibilidad. El MBA del IESE ocupa el segundo puesto en el mundo en enseñanza de ESG (Medioambiente, Social y Gobierno Corporativo) y cero emisiones netas.
Mireia Las Heras, directora académica del MBA del IESE, destaca el hito alcanzado por la escuela "especialmente el año que el programa celebra su 60 aniversario". Y destaca que desde su primera edición, "el MBA ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de un mundo empresarial en constante cambio".
Por su parte, el 'full time' MBA de Esade ha escalado nueve posiciones en el mimso ránking y se sitúa por primera vez entre los 10 mejores programas del mundo. En concreto se sitúa en el puesto 8 a nivel global y en el quinto de europa. El 'Financial Times' destaca de Esade "la experiencia de aprendizaje internacional que la escuela ofrece a los MBA", al colocarse en el cuarto puesto en esta categoría; la reducción de la huella de carbono (cuarta del mundo); la diversidad internacional de los alumnos (novena del mundo) y el incremento salarial de estos tras pasar por las aulas (décima del mundo).
“El hecho de que nuestro 'Full Time' MBA se sitúe entre los 10 mejores programas del mundo refuerza la posición de Esade como una de las escuelas de negocios líderes en el mundo, con un modelo educativo que combina la excelencia académica, el impacto global y un importante compromiso con la sostenibilidad.”, afirma Joan Rodón, decano de Esade Business School.“
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto