Mercados
El Ibex 35 conquista los 13.000 por primera vez en 17 años
Consolida sus máximos de 2008 pese a las tensiones geopolíticas e Indra lidera las subidas con un avance del 4,61%

Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, en Madrid. / EP
Celia López
Celia López
Sabina F. Macedo
Sabina F. MacedoRedactora de Economía en ACTIVOS
Periodista en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y el Periódico de España. Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. He pasado por la sección de economía de la Vanguardia y por el equipo de comunicación de una aceleradora de startups industriales tecnológicas. Sigo formándome en el ámbito de las Relaciones Internacionales en la UOC.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes en los 13.016 puntos, tras experimentar un 0,47% de variación que acompaña el alza de los valores europeos en Defensa. El selectivo ha mantenido la cota simbólica de los 13.000 puntos —alcanzados a las 10:30 de este lunes— con un comportamiento marcado por el impulso de Indra, que ha registrado una variación de 4,61%, y el buen desempeño del sector bancario.
El índice ha encadenado ocho semanas consecutivas al alza, consolidando máximos de junio de 2008, a pesar de a pesar de la guerra arancelaria y las tensiones geopolíticas. Además, Wall Street ha permanecido cerrado hoy por la festividad del Día de Presidente, lo que ha reducido el volumen de negociación en Europa. Esta conmemoración tiene lugar en un contexto de gran expectación en los mercados, que están atentos a las novedades sobre las negociaciones de paz en Ucrania. Los recelos de Ucrania y Europa ante los contactos previstos entre EEUU y Rusia incrementan la tensión en las relaciones entre Washington y Bruselas, ya afectadas por las amenazas arancelarias de Donald Trump.
El índice paneuropeo Stoxx Aerospace & Defence, que agrupa a las principales empresas cotizadas del sector, ha cerrado en 2003.95 puntos, tras un incremento del 4.10%, alcanzando un nuevo máximo histórico. Las empresas del sector de la defensa y la seguridad ha visto impulsada su cotización ante la situación geopolítica a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la Cumbre de París, lo que ha incrementado el valor de estas empresas sustancialmente ante la perspectiva de un mayor gasto.
Tendencia Alcista en Europa
Los principales índices bursátiles europeos han cerrado en máximos/cerca de esos niveles. "Es lógico que el Ibex se sume a esta senda alcista. En ello creo que hay bastante que ver la búsqueda por parte de los inversores de mercados que no presenten la exigencia en sus valoraciones como lo hace la Bolsa estadounidense", explica Juan José Fernández-Figares.
"Los mercados siguen aguantando la volatilidad de una manera sorprendentemente positiva", señala Manuel Pinto. "En estos momentos lo único que le importa al S&P 500 en este tema es si habrá aranceles de dos dígitos y generalizados. Eso es todo", añade.
Así, el EuroStoxx 50 ha alcanzado nuevos máximos históricos al subir más de un 0,50%, superando así los 5.500 puntos, mientras que el Dax 40 alemán ha registrado un avance superior al 1%, acercándose a los 22.800 puntos, impulsado por el fuerte repunte de Rheinmetall (+12,46%).
Impulso de la Defensa y Desempeño del Sector Bancario
El impulso de Indra, que ha cerrado con una variación de 4.61%, ha favorecido al sector de Defensa. Otros valores destacados han sido Grifols, con un repunte de 3.19%, Arcelormittal , que ha registrado una subida del 2.31% y Sacyr, que sube un 2.13%,
El sector bancario ha mostrado un comportamiento positivo, con CaixaBank y Bankinter cerrando con variaciones de 0.89% y 1.29%, respectivamente, BBVA (+1.20%), Santander (+0.31%) y Sabadell con una subida de 0.24%.
Cierre del Petróleo, Oro y Criptomonedas
En relación con el precio del petróleo, el barril de Brent ha concluido la jornada en 74,990 dólares, reflejando una leve variación del 0.33%, auqnue las negociaciones de paz en Ucrania están haciendo caer los precios de esta materia prima. Sin embargo, las tensiones geopolíticas avivan el rebote del oro como activo refugio, que ha cotizado al cierre en 2896,19 dólares. El bitcoin ha fluctuado durante la sesión y ha cerrado en 95,509.88 dólares, manteniéndose por debajo de la barrera de los 100.000 dólares.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España