Conflicto en la coalición

Pepe Álvarez (UGT) apuesta que el Gobierno va a acabar entendiendo que el SMI no debe tributar ahora

El sindicato es favorable a que el salario mínimo tribute cuando llegue al 60% del sueldo medio en España

Hacienda impone su criterio frente al de Trabajo: el salario mínimo tributará en el IRPF

Montero calcula que adaptar el IRPF al nuevo salario mínimo restaría hasta 2.000 millones al fisco

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, en una foto de archivo

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, en una foto de archivo / Carlos Luján (Europa Press)

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha insistido este sábado en su postura diametralmente opuesta a que el salario mínimo interprofesional (SMI) tribute actualmente. El líder sindical ya se había posicionado en este sentido varias veces esta semana, tras conocerse que el ministerio de Hacienda había logrado imponer su criterio al del ministerio de Trabajo (el uno liderado por la socialista María Jesús Montero y el otro en manos de la líder de Sumar Yolanda Díaz), logrando que el sueldo mínimo empiece a pagar IRPF a partir de este año. Es decir, que suba los 50 euros acordados cada mes, pero que al total se le reste el pago de un impuesto del que hasta ahora estaba exento.

La decisión ha copado el debate mediático toda la semana, hasta el punto de hablar de ello de nuevo Álvarez en el Congreso Regional de UGT en Cantabria. Es allí que ha atendido a los medios de comunicación, ante los cuales se ha mostrado tanto partidario de dejar esta tributación para más adelante como confiado en que el Gobierno terminará cambiando de opinión. De su discurso se desprende (según lo recogido por la agencia Efe) que cree que el Ejecutivo va a entender que el SMI no debe tributar con la cuantía que tiene en 2025 y, sobre todo, "con la magnitud que se plantea" en el IRPF.

El sindicato que representa –ha dicho– no está en contra de que el salario mínimo tribute, pero a su juicio debe hacerlo cuando llegue al 60% del sueldo medio en España. Este es, actualmente, de 26.948,87 euros brutos al año o, lo que es lo mismo, de unos 2.200 euros brutos al mes en 12 pagas.

En este sentido, su propuesta es que se abra una mesa de negociación en el Gobierno exclusivamente centrada en este asunto. La ministra Montero "habla de pedagogía pero creo que no es la mejor pedagogía sobre las políticas impositivas", ha lanzado Álvarez. "Una parte muy importante de las personas que van a sufrir retención del IRPF, si no se arregla son mujeres y jóvenes con salarios muy bajos", ha recordado, cuando se le ha preguntado qué le parece que la ministra diga que la tributación que plantea es una medida de izquierda.

"Pura propaganda"

Además, Álvarez ha calificado de "pura propaganda" la propuesta del PP de aplicar una bajada de impuestos en las comunidades donde gobierna para compensar que el SMI empiece a pagar IRPF. "Sería bueno que primero diga que está de acuerdo con la subida del salario mínimo", ha criticado. "Sería un paso adelante" y "tendría más credibilidad".

En esta línea, también ha considerado que es "un desastre meter el SMI en el mismo paquete que las bajadas de impuestos que está haciendo el Partido Popular en las comunidades autónomas, que han ido a engrosar los bolsillos de las personas que más tienen en nuestro país".

"Todas las rebajas que ha hecho el PP en las comunidades autónomas –ha zanjado– han ido dirigidas a quitar capacidad de gestión de servicios públicos y a engordar los bolsillos de gente que no necesita más".