Empresas

Coca-Cola Europacific Partners recomprará hasta 1.000 millones en acciones

La embotelladora, que anuncia un dividendo "histórico" de 1,97 euros por título, registra un descenso de sus beneficios del 13,5%

Coca-Cola Europacific Partners gana el 5% menos hasta junio

Damián Gamell (izquierda), nuevo consejero delegado de Coca-Cola European Partners, con Sol Daurella y John Brock.

Damián Gamell (izquierda), nuevo consejero delegado de Coca-Cola European Partners, con Sol Daurella y John Brock.

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Coca-Cola Europacific Partners ha anunciado este viernes que recomprará acciones por valor de hasta 1.000 millones de euros. El programa comenzará el próximo 18 de febrero de 2025 y se espera que finalice antes de finales de febrero del año que viene 2026. Con esta iniciativa, la compañía persigue reducir capital, ya que todas las acciones recompradas serán amortizadas.

La compañía presidida por Sol Daurella también ha afirmado que tiene previsto repartir entre sus accionistas un dividendo por importe de 1,97 euros por acción, lo que supone de nuevo una cifra histórica, y un crecimiento del 7,1% en comparación con el año 2023, cuando ascendió a 1,84 euros por título.

Al mismo tiempo, la empresa de la que la familia Daurella es la principal accionista, ha dado a conocer los resultados de 2024. El grupo elevó sus ventas anuales un 11,7%, hasta 20.438 millones de euros, pero el beneficio operativo cayó un 8,8%, hasta los 2.132 millones. Por su parte, el beneficio neto se redujo un 13,5%, hasta 1.344 millones de euros.

En España y Portugal, los ingresos fueron de 777 millones en el cuarto trimestre, con un alza del 2,9% y ascendieron a 3.398 millones en el conjunto del año, con un incrementó del 2,2%. La compañía atribuye el descenso del volumen que se produjo en el cuarto trimestre a "las adversas condiciones meteorológicas, mitigado por una sólida ejecución en el mercado".

En cuanto a productos crecen los volúmenes de Sprite y Aquarius y la transición en la cartera de productos de Nestea a Fuze Tea iniciada en el cuarto trimestre, que "avanza a buen ritmo".   

Damian Gammell, consejero delegado, ha destacado que la compañía está bien posicionada para 2025 "y más allá en categorías que están creciendo, con sólidos planes comerciales y de inversión en marcha para impulsar el crecimiento". El directivo destaca que el grupo confía en tener "la estrategia adecuada, realizada de manera sostenible para cumplir los objetivos de crecimiento a medio plazo".

La empresa subraya que el ejercicio pasado fue "otro año sólido", "con un fuerte crecimiento continuado tanto en ingresos como en beneficio neto". Enter los factores a destacar apuntan a la diversificación geográfica, "ampliada con la adquisición de la embotelladora de Filipinas", que hace al grupo más resiliente. La compañía destaca su "fortaleza", que permite este año reanudar si programa de recompra de acciones,