Mercados
Talgo se hunde un 9,28% en bolsa al constatar que no habrá opa por el 100%
La polaca Pesa y la india Jupiter allanan el camino a Sidenor, que solo comprará el 29,77% de las acciones de Trilantic

Un tren del modelo Avril de Talgo. / Talgo


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Las acciones de Talgo cierran este jueves con una caída del 9,28% en la bolsa, hasta los 3,91 euros, después de que la polaca Pesa y la india Jupiter descarten lanzar una opa por la totalidad de las acciones de la fabricante de trenes madrileña. En este momento, la única oferta que Trilantic tiene sobre la mesa es la del consorcio vasco liderado por Sidenor en el que también participan el Gobierno vasco, a través de Finkatuz, y las fundaciones bancarias Vital y BBK.
Sidenor continúa las negociaciones con Trilantic de cara a un acuerdo para adquirir su participación en Talgo, a un día de que se acabe el plazo que ha dado el fondo británico para recibir ofertas. Existe el precedente de que el Gobierno central ya vetó una oferta similar de Hungría el año pasado, al no asegurar que la toma de decisiones de una empresa tan estratégica para el país se tomasen en España, algo que podría haber vuelto a ocurrir con las ofertas polaca e india.
Según confirman fuentes de la operación a ACTIVOS, diario económico de Prensa Ibérica, ni PFR ni Jupiter Wagons van a presentar una oferta vinculante en el proceso organizado por Pegaso para vender su participación, el cual termina el próximo viernes 14 de febrero. "Ambos van a esperar a que Trilantic cierre o no finalmente un acuerdo con Sidenor", explica una de las fuentes consultadas, que considera poco probable que las conversaciones no lleguen a buen puerto. Como informó este periódico el pasado miércoles, Sidenor ya se perfilaba como la única opción real para Talgo.
El motivo detrás de la negativa a lanzar una opa por el 100% del capital es que desde el primer minuto la oferta favorita de Moncloa y del Gobierno vasco era Sidenor y ninguno de los dos quiere lanzar por los aires esto. De esta forma, ambas administraciones solventan el primer problema: dar salida a un fondo (Trilantic) que ha agotado su ciclo inversor, sustituyéndolo por un capital nacional (Sidenor), apoyado por dinero público (Instituto Vasco de Finanzas) y de fundaciones afines (BBK y Vital).
Sin solución al problema industrial
Uno de los problemas que plantea la oferta de Sidenor y sus socios, dispuestos solo a adquirir hasta el 29,8%, es que ningún accionista minoritario podrá vender sus títulos, algo que sí ocurría en una potencial oferta polaca o india, ambos dispuestos a que la opa fuese por el 100% del capital. Al margen de esto, el cambio de accionista de referencia no pone fin a los problemas industriales que afronta el fabricante patrio.
Por ese motivo, una vez culminado el cambio en el accionariado, el Gobierno ha emplazado a ambos inversores a una potencial fase dos, en la que se dé entrada a un inversor industrial extranjero, con capacidad para solventar el problema existente. Ambos han recogido el guante del Ejecutivo y no han querido tensar la cuerda hasta el final con una opa, algo que les dejaría fuera en una futura operación.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas